Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Frigo Mar de A Pobra, Productos congelados artesanales y sostenibles

El proyecto va a consistir en la puesta en marcha de una empresa dedicada al procesamiento, transformación y comercialización de productos congelados procedentes de la pesca y acuicultura artesanal gallega, principalmente de la Ría de Arousa, destacando de forma capital los siguientes aspectos del proyecto, como son la sustentabilidad del producto comercializado, sustentabilidad energética y productiva y sustentabilidad en el envasado del producto.

La Travesía de La Patrona

El proyecto valoriza las algas como recurso marisquero, diversificando los recursos explotables de la Ría. Se contratará personal local para producción. A través de labores promocionales (redes sociales, web, posters, folletos) se difundirá el origen y calidad de las algas formando a toda la cadena de clientes y proveedores sobre los beneficios saludables de este nuevo recurso. Apertura de nuevos mercados.

Asistencia a ferias llevando siempre la marca de origen y calidad de la Ria de Arosa y Galicia.

Amegrove cuida el mar

El proyecto se centra en la recogida y traslado a tierra de la basura plástica derivada de las actividades acuícolas, a través de la concienciación medio ambiental del sector acuícola. Se Va a promover la integración y la cohesión, contribuyendo a reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.

Productos 5ª Gama del Mar

El proyecto va a consistir en la realización de productos de 5ª gama a través de materias primas procedentes de la pesca artesanal y de cultivos de la Ría con el fin de crear un producto de calidad y con el objetivo de acercar los productos gallegos a zonas donde no se conocen, para facilitar que las personas puedan comer bien y de

Proyecto Rederas

Este proyecto consiste en:

 a) dar solución a un problema del sector, ya que no se encuentran personas capacitadas en la reparación de redes y aparejos y

 b) ofrecer una formación específica en el arte de las redes a todos los públicos y a personas de todo el territorio del GALP Ría de Arousa, e incluso de otros territorios, en instalaciones municipales o de la confradía que estarían a disposición del proyecto.