Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

I Fiesta Gastronómica "Peixe de Burela".

El Proyecto que se pretende llevar a cabo consiste en la organización y realización de una fiesta gastronómica para promocionar el pescado de bajura de Burela. *Este proyecto surgió de la iniciativa de una serie de armadores de los barcos de bajura de Burela, que pensaron que la realización de una fiesta que ponga en valor su pescado, sería una buena forma de promoción del mismo, dando a conocer más al por menor la variedad de especies existentes a toda la sociedad, en especial, a aquellas personas que no son de zonas costeras, así como promover la cultura del consumo de pescado.

Ruta de senderismo Costa de O Vicedo.

El proyecto consiste en la homologación (con señalización y edición de material divulgativo) de una ruta de senderismo que recorre gran parte de la costa del municipio de O Vicedo, con varios puntos de interés vinculados a la actividad pesquera. La ruta comienza en la Playa de Vidriero, desde donde hay una excelente vista del Puerto, y pasa por las playas de Caolín (donde hay una antigua fábrica de salazón), Xilloi (donde hubo antiguas instalaciones de pesca para acoger embarcaciones), Tixoso y Arena Grande, ya en la parroquia de S.

XVI Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero.

Las principales actividades del proyecto irán encaminas a la organización de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero correspondientes a la edición XVI, que se hará en el mes de noviembre de 2011 en la Cofradía de pescadores de Celeiro. *La incorporación de las nuevas tecnologías es un elemento indispensable en cualquier evento divulgativo a día de hoy. Se hace imprescindible que le dan al evento un toque de modernidad que permita la mayor divulgación y acercamiento a todos los sectores que se sea posible.

Embarcaciones de recreo Ría de Ribadeo "A Flote".

Con este proyecto, el promotor pretende dotar al entorno y al sector de ocio de la zona de un servicio ausente de competencia hasta ahora, completando así la oferta y competitividad para poder incrementar el interés turístico en Ribadeo así como el conocimiento de la Ría y de sus posibilidades, con beneficios para todos, fomentando específicamente la pesca deportiva como actividad de ocio y también el disfrute del entorno privilegiado de la desembocadura del Río Eo.

Campaña promocional "Mar de Lugo".

El proyecto consiste en la realización de una campaña promocional que se llamará "Mar de Lugo", en la que se elaborará una serie de material audiovisual (DVD, página Web, material en papelería...). *Se trata de hacer una campaña que divulgue la actividad artesanal y profesional de los pescadores, que ayude a dar a conocer mejor el sector pesquero de Lugo, las tradiciones, las artes de pesca, las especies pesqueras, su transformación y posibilidades comerciales, etc.

Reconocimiento y profesionalización del colectivo de la Asociación de Rederas de Cedeira.

Uno de los logros alcanzados por las Asociaciones de Rederas fue conseguir que saliera a nivel nacional un certificado de profesionalidad (Confección y Reparación de Artes y Aparejos de 330 h.) que se hizo realidad en septiembre de 2009. Con este certificado se pueden organizar cursos con un valor reconocido a nivel nacional para aquellas personas que quieran conocer y ejercer el oficio de redera. *Por otra parte, para las personas que ya tienen experiencia (por lo menos 3 años, con un mínimo de 2000 h.

Reconocimiento y profesionalización del colectivo de la Asociación de Rederas Cabo Burela.

Uno de los logros alcanzados por las Asociaciones de Rederas fue conseguir que saliera a nivel nacional un certificado de profesionalidad (Confección y reparación de artes y aparejos de 330 h.) que se hizo realidad en septiembre de 2009. *Con este certificado se pueden organizar cursos con un valor reconocido a nivel nacional para aquellas personas que quieran conocer y ejercer el oficio de redera. *Por otra parte, para las personas que ya tienen experiencia (por lo menos 3 años, con un mínimo de 2000 h.

Restaurante "O Tangarte Mariñeiro".

O Tangarte, S.L es una empresa creada en el año 2009, que surge ante la iniciativa de sus socios para regentar un restaurante, aprovechando la experiencia que aportan en el mundo de la hostelería. *El proyecto consiste en poner a funcionar un restaurante-marisquería nuevo (en un local de 270 m2 adquirido por la empresa promotora) y con un elemento diferenciador, con el fin de ampliar las líneas de negocio de la empresa, que cuenta con reconocida experiencia en el mundo de la hostelería.