Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Ejecutado

Acondicionamiento y puesta en valor del Centro de Interpretación de Ortigueira.

Este proyecto es una continuación logística del proyecto "Roteiros e Xornadas Gastronómicas en Ortigueira", desarrollado en las anualidades 2010 y 2011. *La apuesta por la diversificación económica de las zonas pesqueras, iniciada por el Ayuntamiento con la señalización y diseño de rutas por el litoral guiadas por las propias mariscadoras, recolectoras de algas y marineros de la localidad, que consiguen así una nueva fuente de ingresos, complementaria, se completa con el acondicionamiento y la potenciación de este Centro.

XIX Jornadas Técnicas Expomar 2012 y XIII Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras Expomar 2012.

El proyecto consiste en la organización y desarrollo, por parte de la Cofradía de pescadores de Burela y con la colaboración de la Fundación Expomar como asistencia técnica, de las Jornadas Técnicas y Encuentro Empresarial de Organizaciones Pesqueras, que son una herramienta que contribuye al desarrollo del sector pesquero e incide de forma positiva en el desarrollo sostenible de las zonas de pesca.

Proyecto de cooperación de las rederas. "Enredadas: cultura y oficio de las rederas".

Se trata de un proyecto de colaboración entre cuatro Asociaciones de Rederas de Galicia, que tiene como objetivo mostrar el trabajo, la tradición y el oficio de las rederas de Burela, Malpica, Corme y Portonovo, y por extensión el del todo el colectivo de rederas de Galicia a través de la participación en esta iniciativa de su Federación, llevando a cabo actividades que hagan visible su trabajo y pongan en valor el patrimonio marítimo pesquero de la zona.

Aumento del valor añadido de los productos pesqueros: "Conservas Artesanas Curricán".

El proyecto está solicitado por una empresa de nueva creación, constituida por tres mujeres mayores de 45 años, de las que dos estaban en paro. *Este proyecto empresarial contempla la creación de un taller de elaboración artesanal de conserva de bonito, en principio, y posteriormente de caballa y sardina, que serán envasados en bote de vidrio; estos productos pesqueros procederán de las Lonjas de Burela, Celeiro y San Ciprián. *La idea surge por la experiencia de las promotoras en la elaboración de conservas artesanales y por la observación de un nicho de empleo no cubierto en la actualidad.

Mariñeiros por un día: acercando la escuela al mar.

El proyecto se basa en una serie de actividades diseñadas para posibilitar el acercamiento de los escolares del interior de la provincia de Lugo (5º y 6º de primaria, 1º y 2º de ESO) al mundo del mar y de la pesca, a través de visitas guiadas que les permitan conocer y experimentar en primera persona, a través de las gentes del mar, como viven y realizan distintos trabajos en un puerto de la Mariña Lucense, para que se sientan "marineros por un día".

XVII Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero.

Las principales actividades del proyecto irán encaminas a la organización de las Jornadas Técnicas de Difusión del Sector Pesquero correspondientes a la edición XVII, que se hará en el mes de noviembre de 2012. *La incorporación de las nuevas tecnologías es un elemento indispensable en cualquier evento divulgativo a día de hoy. *Se hace imprescindible que le den al evento un toque de modernidad que permita la mayor divulgación y acercamiento a todos los sectores que sea posible.

Jornadas gastronómicas mar de Ribadeo.

A través de un convenio firmado entre la Cofradía de pescadores de Ribadeo y A.C.I.S.A., se establece el desarrollo de una serie de jornadas gastronómicas, que estarán distribuidas en los años 2012 y 2013 dependiendo de la época de captura de cada una de las especies que se promocionan, que son lapa, bígaro y erizo. Éstas tendrán una duración de dos o tres días, siempre durante el fin de semana, teniendo en cuenta el número de capturas realizado.

Trazapeixe: sistema de puesta en valor de los productos de la lonja de la Cofradía de pescadores de Cedeira y de la RMIP Ría de Cedeira.

El proyecto pretende, mediante la implantación de un sistema de trazabilidad individual de pescados y mariscos, mejorar el conocimiento y la trazabilidad de los pescados y mariscos de la primera venta de la Lonja de Cedeira (explotada por la Cofradía de Cedeira). *En una primera fase la implantación se realizará sobre los pescados y mariscos procedentes de la Reserva Marina de la Ría de Cedeira (propuesta del presente proyecto), para posteriormente implantar el sistema en todos los pescados y mariscos comercializados por la Cofradía.