Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Pesca con empleo (peixeando co emprego)

A través de esta iniciativa el Ayuntamiento de Narón organizará dos acciones formativas denominadas “Peixeria” para los años 2024 y 2025. Estas acciones formativas están dirigidas a personas mayores de 18 años, desempleadas y empadronadas en Narón, aunque también pueden inscribirse personas de otros municipios, que accederán al  mismo en el caso de que no se cubran todas las vacantes. Esta acción formativa consta de un total de 415 horas en cada año.

Mejora de la lonja de Barallobre. Fase III

La Cofradía de Pescadores de Barallobre con este proyecto adquiere nuevos equipos con el objetivo de mejorar la calidad del trabajo de la cofradía, de mejorar la higiene y calidad de los productos y también mejorar el valor añadido de los mismos a través de una óptima visibilidad de la productos del mercado, cetárea y planta de tratamiento de aguas residuales.  Asimismo, mediante esta iniciativa se mejora la seguridad, las condiciones laborales y  la trazabilidad del producto.

Rehabilitación de edificios tradicionales existentes para su adaptación como "Pousada Mariñeira" y bar-restaurante

Esta iniciativa consiste en la rehabilitación integral de dos edificios independientes en el solar de Chantada, Souto (Municipio de Paderne).

Dicha acción ha sido impulsada por una mujer, con el objetivo de destinar uno de ellos a "Pousada Mariñeira" y el otro a un "Bar-restaurante". 

Promoción de la costa de Cabanas: turismo marítimo y navegación sostenible

El ayuntamiento de Cabanas, con este proyecto, pretende poner en marcha nuevas infraestructuras que complementen el Centro de Interpretación do Medio Mariño (CIMM Cabañas) que incidan en el uso sostenible del patrimonio ambiental de su zona pesquera, incluidas operaciones para mitigar el cambio climático y la transición hacia una economía baja en carbono y emisiones. También busca fortalecer los recursos pesqueros en las actividades marítimas locales, fomentando la cooperación entre entidades dentro y fuera del ámbito territorial del GAL Golfo Ártabro Norte.

Recuperación de la cultura marinera - RECUMAR

Esta iniciativa se enfoca en la recuperación de la cultura marinera en Paderne y la promoción de la misma entre la población infantil de las escuelas unitarias de educación infantil del ayuntamiento. Dentro de ella también se llevarán a cabo conferencias, impartidas por personal técnico de la Cofradía de Pescadores del Miño, y la creación de un parque infantil marino, con el objeto de dar visibilidad al vínculo existente entre la parroquia de Viñas y la Ría de Betanzos, así como la explotación de la misma a lo largo de los años por los vecinos y vecinas de dicha parroquia.

El erizo de mar, un tesoro valorado donde disfruta el Atlántico (O ourizo de mar, un tesouro posto en valor onde o atlántico goza)

Con este proyecto, el Ayuntamiento de Ares quiere dar a conocer y poner en valor el erizo de mar a través de diversas actuaciones, como acciones de preparación y tratamiento, como showcooking, acciones de exaltación y charlas a escolares impartidas por las Cofradías de Pescadores de Ares y Barallobre.