Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Pesca con empleo II (Peixeando co emprego II)

Dado el gran éxito alcanzado por la anterior edición del programa “Peixeando no emprego” promovido por el Concello de Narón, en esta nueva convocatoria se retoma la iniciativa con un enfoque renovado y orientado al sector de la hostelería, un ámbito con alta demanda de personal especializado.
La novedad principal de este proyecto reside en la formación práctica en la preparación y cocina de pescados y mariscos, productos de alta calidad que ofrece nuestra ría, y que constituyen una oportunidad profesional y gastronómica de primer nivel.

Cabanas: mar, naturaleza y sabores

Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Cabanas, tiene como objetivo consolidar la zona litoral como un destino turístico de interés, apostando por un modelo sostenible, inclusivo y participativo.
La iniciativa tiene como centro de referencia el CIMM Cabanas, que se configura como punto de encuentro para actividades formativas, interpretativas y de divulgación en torno al patrimonio marinero, natural y pesquero.

Adquisición de un programa informático para la gestión de la Lonja de Roquetas de Mar

El proyecto tiene por objetivo el cumplimiento de la normativa en materia de facturación. La reciente publicación en el BOE del Real Decreto 1007/2023 de 5 de diciembre, aprueba el Reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros  de facturación.
Para cumplir con dicho Reglamento, la empresa quiere instalar la plataforma Saec Cloud, consistente en el siguiente proceso:

Adquisición de cámara de visión nocturna y piloto automático para la embarcación "El Chumbo"

La empresa Hermanos Rodríguez Sánchez, S.L., de reciente creación (2024) pretende modernizar la embarcación de su propiedad, de nombre “El Chumbo” y matrícula y folio 3ª AM-1-1-05, instalando una cámara de visión nocturna con su correspondiente monitor a corriente de 12v y un piloto automático con compás y control satelital. 

Implantación de tecnología de pesca de arrastre sostenible en la embarcación "Ganasa"

Esta iniciativa consiste en la implementación de puertas voladoras en la pesca de arrastre como solución prometedora para abordar los impactos ambientales asociados con esta práctica. Al reducir el contacto directo de la red de arrastre con los fondos marinos, las puertas voladoras pueden contribuir significativamente a la conservación de los hábitats marinos, la mitigación de la captura incidental y la promoción de prácticas pesqueras más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.