Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

En curso

Instalación de unidades de Life Boosting Units para regenerar la fauna marina

La instalación de 7 unidades de las Life Boosting Units de Ocean Ecoestructures, repartidas en puntos diferentes y estratégicos del Puerto, hará posible la revitalización y regeneración de la biodiversidad marina del puerto de Sitges, transformando el espacio en un lugar regenerativo que compense los impactos ambientales derivados.

Promoción de la marca "Cofradía de Ferrol" y mejora de los canales digitales y otros para su comercialización

La Cofradía de Pescadores de Ferrol continúa apostando por la comercialización directa a través de su pescadería “A Túa Lonxa”, como vía para garantizar ingresos sostenibles tanto para la entidad como para sus asociados, especialmente en un contexto de baja productividad en la Ría de Ferrol.

Miño Circular 360

La Cofradía de Pescadores de Miño impulsa un proyecto pionero centrado en el análisis integral de sus procesos y productos, aplicando una visión 360º basada en la economía circular. Esta iniciativa tiene como finalidad conocer en profundidad los métodos de producción, los recursos extraídos y el funcionamiento interno de la cofradía, con el objetivo de diseñar un plan de desarrollo sostenible a medio y largo plazo.

Espazo Amares

La Cofradía de Pescadores de Ares impulsa un proyecto innovador que apuesta por la digitalización y puesta en valor del patrimonio marinero local. La iniciativa contempla la creación de un nuevo espacio expositivo en el edificio de la cofradía, donde se integrarán soluciones tecnológicas como códigos QR para facilitar el acceso a fotografías antiguas, documentación histórica, técnicas de pesca tradicional y otros materiales educativos.

Difusión de las artes de pesca de la Cofradía de Pescadores de Barallobre y valoración del trabajo de las personas vinculadas a la misma

La recién creada marca “Cofradía de Barallobre” nace con el objetivo de convertirse en un símbolo del sector de la pesca y el marisqueo local, fortaleciendo la identidad de la Cofradía y promoviendo el reconocimiento social de su labor.

Exaltación de los productos de la Cofradía de Pescadores de Ferrol: conocer los recursos de la Ría de Ferrol

La Cofradía de Pescadores de Ferrol impulsa un nuevo proyecto para dar a conocer y poner en valor el pescado y marisco de la Ría de Ferrol, a través de jornadas gratuitas y abiertas al público que combinan divulgación, gastronomía y sensibilización ambiental.

Estas jornadas se celebraron del 11 al 20 de abril de 2025, en la carpa instalada en el Muelle de Curuxeiras (Puerto de Ferrol), coincidiendo con la Semana Santa y la III Edición de la Fiesta del Marisco de Ferrol, en pleno Camino Inglés del Camino de Santiago.

Como actividades destacadas encontramos:

"Ondas de saúde": Acción para mejorar la salud de la población del municipio de Miño mediante la incorporación de la dieta atlántica y los deportes náuticos

“Ondas de Saúde” es una iniciativa promovida por el Club Náutico de Miño que busca fomentar un estilo de vida saludable mediante la combinación de la dieta atlántica, basada en productos del mar y del agro, y la actividad física en el entorno natural del Golfo Ártabro Norte.

"Miño emprende no mar": artesanía alimentaria y transformación de productos pesqueros

El Ayuntamiento de Miño promueve un proyecto pionero centrado en la valorización de los recursos pesqueros locales, mediante la formación, la transformación artesanal y la divulgación. La iniciativa busca generar nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para personas trabajadoras del mar y del sector primario, poniendo en valor la riqueza del producto pesquero de la zona y fomentando su uso en combinación con el producto de la tierra.
 

Nueva cocina marinera en el municipio de Miño

Este proyecto tiene como objetivo principal mejorar la formación y la promoción de los productos del mar en el sector de la restauración local. Dirigido especialmente a los profesionales de la hostelería, la iniciativa da continuidad al trabajo realizado en los anteriores proyectos “Talleres de cocina marinera en el Ayuntamiento de Miño” (2021–2023), promovidos en el marco del Programa FEMP 2014–2021.

Paderne, mar y tierra

El proyecto busca unir los productos del campo y del mar del Ayuntamiento de Paderne, poniendo en valor los recursos de la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mandeo, especialmente a través de la Ruta Agroalimentaria, que discurre en su mayor parte por este municipio.

Se establece una colaboración con las Cofradías de Pescadores del ámbito del GAL Golfo Ártabro Norte y, en concreto, con la Cofradía de Pescadores de Miño, a la que pertenecen mariscadoras y mariscadores locales.