La Asociación deporte Adaptado del Mar Menor es una asociación sin ánimo de lucro que intenta acercar los maravillosos valores naturales, culturales y pesqueros del Mar Menor a personas con discapacidad física a través de la realización de actividades deportivas. Para ello, necesita la adquisición de dos embarcaciones de vela adaptadas para personas con discapacidad, de manera que puedan disfrutar "in situ" de estos estupendos valores.
Diseñar, organizar y ejecutar un ciclo de conferencias y visitas sobre el patrimonio cultural y natural en el entorno de Cabo de Palos como núcleo pesquero y turístico.
Se trata de una zona muy degradada del municipio que se encuentra entre la rotonda de acceso a las playas de Ayamonte, el Estero de Canela, el río Guadiana y terrenos situados al sur. La superficie de actuación en ésta zona es de 6.084,54 m2, que corresponde a un 6,55% del total de las zonas de actuación de éste proyecto.
Con éste proyecto se pretende realizar el diseño, elaboración y difusión de una guía de buenas prácticas para el sector pesquero. En ella se recogerá tanto acciones “POSITIVAS” como “NEGATIVAS” comparando su incidencia en el medio ambiente.
Senda interpretativa al lado del Río Carnes, en su desembocadura en La Ría de Cereixo. Las actuaciones tienen un componente material, consistente en el acondicionamiento de 300 metros de senda, con pavimentación de hormigón impreso y dotación de mobiliario urbano, entre otros. Tiene un componente inmaterial, de actuaciones para la documentación e interpretación del patrimonio del entorno de Cereixo vinculado al mar.
El edificio está en mal estado. Se va a demoler y realizar un estudio geotécnico para ver condiciones subsuelo para construir nuevo edificio que ademas de la sede social de la Cofradia pueda albergar otros usos de interés público
El proyecto que aquí se presenta quiere reforzar el trabajo que realiza MATER en la divulgación del patrimonio marítimo pesquero y las artes de pesca a través de la renovación, ampliación y mejora de la exposición permanente.
Obras de rehabilitación y puesta en valor del Paseo Fluvial y áreas de interpretación de la naturaleza de A Xunqueira, con dotación de equipamientos, bancos de madera, papeleras, desmonte y reposición de carteles de denominación del entorno y recomendaciones de conservación y respeto al medio natural; con un fin recreativo, educativo y cultural, con especial relevancia para la zona de pesca y conservación del medio marino y los canales de los ríos.
Obras de acondicionamiento del entorno de la playa de Seselle, mobiliario urbano y mirador, ordenando los espacios de estacionamiento próximos y los márgenes de los viales que acceden a la playa, utilización de pavimentos terrizos, bordes de madera.