Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Medio Ambiente

Estudio de la implementación de barcas con motor eléctrico en la Albufera de Valencia. Análisis medioambiental, energético y económico

Estudio por parte del Instituto de Ingeniería Energética de la Universitat Politécnica de Valencia para la posible implementación de motores eléctricos en las embarcaciones de la Albufera (sustituir los actuales de combustión por eléctricos), haciendo un análisis medioambiental, energético y económico.

Entidades con las que colabora: UPV y Ayuntamiento de Valencia

Construcción de una barca piloto con motor eléctrico para la Albufera

Estudio por parte del Instituto de Ingeniería Energética de la Universitat Politécnica de Valencia para la posible implementación de motores eléctricos en las embarcaciones de la Albufera (sustituir los actuales de combustión por eléctricos), haciendo un análisis medioambiental, energético y económico.

Entidades con las que colabora: UPV y Ayuntamiento de Valencia

Descartes, Caracterización y Posibles Usos

El descarte es la práctica de devolver al mar las capturas no deseadas, vivas o no, por diferentes razones: no alcanzar la talla, porque el pescador no dispone de cuota, o bien por determinadas normas de composición de las capturas. La nueva Política Pesquera Común hace obligatorio el desembarque de todas las capturas, para favorecer una mayor selectividad y una mayor fiabilidad de los datos sobre las capturas. Todas las capturas deberán conservarse a bordo, desembarcarse y deducirse de las cuotas. La obligación de desembarque se aplicará a cada una de las pesquerías.

Diversiplas + Diverso - Plástico

Proyecto de economía circular, promueve la integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional a través de una iniciativa de valorización de los residuos plásticos procedentes de desechos marinos y del sector, entre otros. Se creará un taller en las instalaciones de Íntegro, en el que se formará a personas con diversidad funcional, que adquirirán competencias para dar una segunda vida a los desechos del mar a través del sistema basado en la técnica precious plastic.

Área de Formación Medioambiental e Economía Azul Persoas Diversidade Intelectual

Proyecto de mejora de la empleabilidad de las personas con diversidad funcional, a través de la metodología de autoempleo con apoyo, en el ámbito de la Economía Azul y el Medio Ambiente. Se rehabilitarán y se ampliará una parte de las instalaciones de la Asociación de Padres de Personas con Diversidad Intelectual para crear un nuevo espacio integral basado en la formación, inclusión social, sostenibilidad, economía circular, mar y medio ambiente.

Acondicionamento Ambiental e Posta en Valor do Bordo Litoral

Mejora de la conservación del espacio natural del Estuario del Río Anllóns a través de la recuperación ambiental del borde del litoral entre la playa del Curro y el monte de San Sebastián. Se pretende poner en valor este espacio protegido de alto valor medio ambiental y zona marisquera, para compatibilizar los usos del litoral con usos sociales, culturales y turísticos. Se contempla la recuperación y restauración ambiental del borde litoral entre dos playas de ribera, que mide un total de 1.027 metros y que presenta un estado de degradación importante.

Estudio de la implementación de barcas con motor eléctrico en la Albufera de Valencia. Análisis medioambiental, energético y económico

La Comunidad de Pescadores del Palmar, preocupada por el estado medioambiental de la Albufera de Valencia (zona de pesca), propone plantear este proyecto de estudio para promover la transición de los motores de combustión a eléctricos de las barcas que navegan por el lago de la Albufera, en beneficio de poder restar contaminación directa sobre las aguas, contaminación medioambiental y contaminación acústica.