Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Medio Ambiente

Ebike Spain Ortegal

Se trata de un empresario individual, menor de 30 años, que pretende poner en marcha una línea de turismo activo en la que se fomente el uso de la bicicleta como instrumento para conocer el medio natural y potenciar el turismo activo en el territorio de A Mariña-Ortegal.

"Tesoros de la pesca artesanal". Divulgación y valorización de la pesca artesanal y el medio marino a la población local y visitante de la Costa Brava

Creación de una infraestructura (material didáctico, divulgativo e interactivo) versátil, de larga durabilidad, portátil y económico, para dar a conocer los valores naturales, culturales y económicos a la población local, para potenciar la conservación y mejora de los espacios naturales litorales y marinos de la Costa Brava: desde Blanes hasta el Cabo de Creus y para potenciar una relación sostenible entre las actividades humanas y los recursos naturales.

Realización de talleres de pesca sostenible, embarcaciones pesqueras y residuos en los 11 municipios del territorio del GALP Costa Brava

Realización de talleres de pesca sostenible, barcos y residuos en los 11 municipios del territorio GALP Costa Brava para dar a conocer el mundo de la pesca, su tradición y sus problemáticas (como la existencia de residuos eminentemente plástico al mar) al máximo de personas a través de estos juegos interactivos actuados por monitores y 2 pescadores.

Evaluación de la reducción de la resuspensión de los sedimentos marinos en los caladeros de pesca derivada del cambio de puertas de arrastre

Evaluar la reducción de la resuspensión de los sedimentos marinos en los caladeros de pesca de la flota de Palamós desde el cambio de las puertas del arte de arrastre mediante un análisis comparativo presentándose los resultados obtenidos en las cofradías de la Costa Brava.

Actividades sensibilización y puesta en valor Golfo Ártabro Sur – Mar de Mares 2019/20/21

El proyecto está basado en la realización del Festival Mar de Mares, en la cual el océano encuentra una plataforma multidisciplinar desde la que celebrar su riqueza, pero también desde la que alertar de los peligros que acechan al mayor ecosistema del planeta. De este modo, arte, ciencia, activismo, educación, gastronomía, deporte y emprendimiento, donde todos los sectores y agentes unen sus fuerzas para convertir Mar de Mares en un evento único por y para el océano.

CICLO – RÍA Cicloturismo en la Ría de Pontevedra

Ciclo-La ría es un proyecto de Turismo activo que tiene el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de turismo activo/ experiencial donde se pongan en valor el patrimonio y los recursos naturales y culturales de la Ría de Pontevedra y así dar a conocer nuestra cultura, apostando por la desestacionalización del turismo y creando una nueva fuente de diversificación económica.

Aumentaremos la oferta actual de actividades de ocio sostenible y responsable con el medio ambiente y fomentaremos hábitos saludables tanto en la población como en los visitantes.

Vídeo documentación de especies de la Ría de Pontevedra

Captación de imágenes en fotografía y vídeo sobre la biodiversidad de la Ría de Pontevedra. Estas imágenes incluirán los nombres científicos de las especies así como los logotipos de lana Xunta de Galicia, el GALP y la FEMP. Su difusión será a través de las redes sociales y en el canal de Youtube "LAS RÍE DE VIDA" siendo siempre DE USO LIBRE Y GRATUITO, pudiendo a su vez ser vinculadas a las otras zonas del GALP Durante lo primero año del proyecto se realizarán 24 micro-audiovisuales con una duración aproximada de 1,5 minutos cada uno de ellos.

Rooteiro

El proyecto tiene la intención de promocionar el patrimonio gallego en todos sus ámbitos, creando productos turístico - ambientales que  desestacionalicen y creen sinergias positivas para el desarrollo del medio local. Se realizarán diferentes rutas mezclando cultura, naturaleza, enoturismo, turismo marinero y gastronomía. Por tanto, el desarrollo del proyecto llevará a cabo las siguientes actividades:
1. Creación de rutas turísticas:

A Cavalaria

Un mariscador especializado en la captura de la navaja de la Cofradía de Portonovo pretende desarrollar una actividad alternativa a la pesquera a partir de la construcción de un centro ecuestre en el Ayuntamiento de Sanxenxo. Dentro del proyecto se van a desarrollar las siguientes actividades con el objetivo de constituir un centro de hípica y actividades de ocio íntimamente relacionadas con la naturaleza y el patrimonio medioambiental: