Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Medio Ambiente

Estudio de diseño industrial sostenible + Ingeniería II

El servicio que Zebra Sustainable Design ofrecerá será el de asistencia a empresas productoras de bienes en el diseño de sus productos, mostrando especial interés por el sector naval y el mundo de la pesca submarina pero también se dirige a sectores como el del mobiliario, iluminación, máquina-herramienta, etc. Éstos, además de tener una estética cuidada, diseñarán de manera eco-inteligente y socialmente responsable. Así ayudará a los clientes en el cumplimiento de las normas medioambientales que puedan venir desde la Unión Europea.

El camino para evitar la desaparición de la pesca artesanal

Se trata de organizar una jornada con expertos para activar medidas por parte de los organismos competentes para recuperar las poblaciones de peces y crustáceos demersales objetivo de la flota artesanal vasca. 

También se pretende fomentar y promover medidas para posibilitar una explotación sostenible de esos recursos pesqueros ordenando y limitando el acceso a esos recursos por fechas y por el uso de diferentes artes de pesca. Promover e impulsar la cultura marinera en todos los puertos de la comunidad autónoma vasca. 

Cervo a carón do mar

Con este proyecto de carácter integrado y multisectorial, se pondrá en marcha un plan de actividades diversas que apuestan por la innovación y la búsqueda de una mayor rentabilidad y valor añadido para los recursos turísticos de la zona costera del ayuntamiento de Cervo, situado en la Mariña Lucense.

El proyecto consta de las siguientes actividades:

Parque Recreativo “Laberinto da Mariña”

El parque recreativo “Laberinto da Mariña” será una zona de ocio sito en el entorno del pueblo de Rinlo, pequeño pueblo marinero de cuyo puerto salían expediciones para la pesca de ballenas, a unos 5 Km de Ribadeo que está rodeado de un paseo marítimo que recorre el litoral del pueblo. Muy cerca al parque están situadas las que fueron las primeras cetáreas naturales de España. En la actualidad Rinlo acoge a un gran número de turistas debido al paisaje pintoresco do lugar e a su identidad marinera. 

Material para el desarrollo de actividades de la Asociación Club Deportivo Elmental de Buceo Galatea

El proyecto de inversión presentado por la Asociación Deportiva Elemental Club Buceo Galatea tiene por objeto la inversión en material necesario para poder realizar inmersiones en óptimas condiciones y respetando la normativa vigente.

Los objetivos generales que promueve la Asociación a través de su actividad están vinculados a la promoción del buceo recreativo, conservación del medio subacuático y preservación de su flora y fauna.

Promoción de rutas accesibles en el entorno natural del archipiélago de Cortegada (Actividades turísticas y ambientales)

Se trata de realizar y combinar en una jornada la visita al archipiélago de Cortegada que pertenece al PNIA, como eje principal con visitas a los viveros de Carril, a la lonja de Carril, a las bateas, etc, con el fin de dinamizar el sector y dar a conocer un entorno natural y de gran interés paisajístico y medioambiental. Así como la creación de rutas virtuales y actividades deportivas.

Catálogo de artes de pesca artesanal y biodiversidad marina de Canarias

Publicación en papel de un Catálogo con información sobre más de 500 especies marinas de Canarias, otorgando especial relevancia a las especies de interés pesquero y marisquero de la isla. La información será de carácter descriptivo, de biología y ecología, de distribución, estacionalidad, protección, talla mínima de captura, amenazas y peligrosidad, además de curiosidades y fotos de las mismas. A través de un código QR se accederá a una publicación virtual de vídeo-documentales con contenido sobre la pesca artesanal en Gran Canaria.