Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

20.001€-30.000€

Arroyabe Gastrodenda

CONSERVAS LA GAVIOTA, S.L. La compañía, a través de su filial, TALAIA 2000, S.L., está abriendo una promoción de ventas y establecimiento de ventas en Bermeo y el Golfo de Vizcaya en el centro de la ciudad.

En marzo pasado, teniendo en cuenta la creación de la asociación BERMEO TUNA WORL CAPITAL, y desde el principio como miembro, vieron la necesidad de aumentar la visibilidad de nuestros productos en la ciudad, que hasta ahora ha sido muy pobre, porque la fábrica está ubicada en Landabaso Industrial, lejos del centro.

Implantación de mejoras en el sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros junto con mejoras en Conservas Faro de Burela

La empresa tiene dos líneas de negocio en las que se van a llevar a cabo mejoras: - Comercialización de productos pesqueros frescos.- se implantará un sistema de trazabilidad y etiquetado de los productos pesqueros, haciendo el proceso de pesado y etiquetado de forma automática, lo que implica una reducción en el tiempo de trabajo y una menor cantidad de errores en los datos.

Mejoras en el sistema de distribución en la pesca artesanal

El proyecto consiste en la dotación de una furgoneta de trabajo provista de un cajón isotérmico extraíble, que servirá para el transporte de pescados y mariscos capturados por la embarcación de pesca artesanal "Cabo Morás", con el fin de darle más competitividad a la empresa, mejorar el sistema de distribución y poder transportar dichos productos en unas condiciones óptimas hasta las distintas lonjas del territorio.

Distribución de productos pesqueros

El proyecto consiste en la mejora del proceso de distribución del producto pesquero local, mediante la dotación de un vehículo con isotermo incluido, con el objeto de racionalizar la comercialización de los productos pesqueros capturados por la embarcación de pesca costera artesanal "Segundo Pajarito", pudiendo transportarlos a distintas lonjas del territorio, pudiendo hacer más rentable la pesca desembarcada y por extensión a la empresa.

Mejora de los recursos logísticos

El promotor del proyecto, dedicado a la pesca costera artesanal junto con su mujer, en la embarcación "Arenaza", pretende mejorar la competitividad de su empresa y reforzar la posición social del sector pesquero en el territorio, así como mejorar las condiciones de trabajo; para eso, tiene previsto adquirir un vehículo tipo furgoneta con cajón isotermo extraíble, que tendrá dos funciones: transporte de los pertrechos necesarios para llevar a cabo a actividad y transporte de los recursos pesqueros y marisqueros capturados en condiciones óptimas, hasta las distintas lonjas del ter

"Actividades recreativas del litoral de Llançà, un mar de oportunidades". Campaña de valorización de los productos marítimos, pesqueros y de naturaleza

Creación de productos turísticos vinculados al patrimonio cultural y natural marítimo y pesquero del municipio de Lanza que ayuden a la desestacionalización de la temporada turística. 

Este proyecto tiene relación con el proyecto nº  412CAT00023 del FEMP. 

Rooteiro

El proyecto tiene la intención de promocionar el patrimonio gallego en todos sus ámbitos, creando productos turístico - ambientales que  desestacionalicen y creen sinergias positivas para el desarrollo del medio local. Se realizarán diferentes rutas mezclando cultura, naturaleza, enoturismo, turismo marinero y gastronomía. Por tanto, el desarrollo del proyecto llevará a cabo las siguientes actividades:
1. Creación de rutas turísticas: