Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

La Travesía de La Patrona

El proyecto valoriza las algas como recurso marisquero, diversificando los recursos explotables de la Ría. Se contratará personal local para producción. A través de labores promocionales (redes sociales, web, posters, folletos) se difundirá el origen y calidad de las algas formando a toda la cadena de clientes y proveedores sobre los beneficios saludables de este nuevo recurso. Apertura de nuevos mercados.

Asistencia a ferias llevando siempre la marca de origen y calidad de la Ria de Arosa y Galicia.

Amegrove cuida el mar

El proyecto se centra en la recogida y traslado a tierra de la basura plástica derivada de las actividades acuícolas, a través de la concienciación medio ambiental del sector acuícola. Se Va a promover la integración y la cohesión, contribuyendo a reforzar el dinamismo social, económico y ambiental de la zona costera.

“Multi-service one off”

Para el diseño de la embarcación se emplearán las más modernas tecnologías de diseño por ordenador en 3D y en Realidad Virtual. 
Se trabajará con técnicas de realidad virtual donde se llevarán a cabo las sesiones de trabajo con los técnicos del astillero. En estas sesiones de trabajo se evaluarán aspectos importantes como: 
-Construcción del molde. 
-Instalación de equipos y sistemas a bordo. 
-Habitabilidad. 
-Ergonomía, seguridad y prevención de riesgos a bordo. 
-Visibilidad desde el puente de mando. 

PENEIRA: Agentes para la promoción y defensa de la pesca y el marisqueo

PENEIRA tiene como objetivo la promoción y defensa de la pesca y el marisqueo sostenible en la Ría de Arousa a través de la reducción de residuos marinos y su valorización, así como de la promoción de los productos del mar capturados de manera respetuosa con el medio ambiente. Así, se promoverá el crecimiento económico de las pesquerías desde el punto de vista ambiental, la eficiencia de los recursos, la inclusión social y la generación de empleo y diversificación de actividades, contribuyendo a la prioridad 4 del Programa Operativo del FEMP.