Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Gobernanza y cohesión social en torno de la actividad pesquera de Menorca. Incentivos para una pesca sostenible.

El concepto gobernanza se puede definir como una nueva forma de gobierno que promueve nuevos modelos de gestión de los asuntos públicos, basados en la participación de la sociedad civil a todos sus niveles.

La aplicación de este concepto al ámbito de la pesca, implica una mayor participación del sector y una mayor capacidad en la toma de decisiones por parte de los diversos agentes sociales o stakeholders.

Este modelo de cogestión se aplica como instrumento decisorio de medidas técnicas, por ejemplo, en los planes de gestión pesquera.

Programa participativo de desarrollo pesquero y turístico de Cedeira: Impulso de la Gobernanza del sector pesquero y turístico en el desarrollo socioeconómico de la Villa de Cedeira: PescaturAcción Cedeira

Proyecto destinado a promover el emprendimiento en los sectores pesquero y turístico del Ayuntamiento de Cedeira, mediante la puesta en marcha de un proceso participativo que sirva para la definición de los elementos estratégicos diferenciales de Cedeira que , al tiempo, sean elementos básicos para la creación de una marca territorial ligada al sector del mar y al turístico, y también como estímulo para la promoción del emprendimiento innovador y sostenible en ambos sectores clave: el marinero y el turístico.  

Blue Atlantic Foro

Promover la reflexión sobre la necesidad de promover alternativas de producción más sostenibles y amigables con el medio ambiente y, sobre todo, el medio marino - Promover la cooperación internacional e intersectorial entre los actores que operan en la economía azul - Sensibilizar a la sociedad y las instituciones sobre la necesidad de cambiar el modelo productivo vinculadas al mar - Difusión y promoción del valor cultural y ecológico de las zonas costeras - Difusión de las posibilidades de la economía azul en torno a la ría de Vigo.

Navis Siren

El proyecto NAVIS SIREN S.L consiste en la instalación de un “barco chárter” dedicado al alquiler temporal, con o sin tripulación, que, gracias a su moderno e innovador diseño, reúne unas características, comodidades y superficies habitables únicas en su categoría.

Acercamiento del sector pesquero, marisquero y acuícola a los centros de enseñanza para el relevo generacional. Relevo generacional II

El objetivo es trasladar al alumnado de las escuelas, de una forma divertida, dinámica y práctica, las posibilidades que ofrece el sector pesquero para que sean conscientes de lo que deben hacer/estudiar para formar parte del sector y constituir el verdadero relevo generacional.

La pesca en la antigüedad en Cuevas del Almanzora

El Municipio de Cuevas del Almanzora ha estado relacionado con la pesca y los recursos marinos desde la Antigüedad. Esta relación ha continuado hasta la actualidad y sigue constituyendo un recurso económico y de desarrollo para la localidad, con dos puertos con actividad pesquera y turística. La pesca en este municipio es artesanal, nada industrial y poco lesiva medioambientalmente.

Centro de interpretación Nautarum

El proyecto consiste en recoger de forma minuciosa a través de un vídeo 360º los trabajos in situ de la pesca artesanal, y mostrarlos en el centro de interpretación del mar como un elemento innovador de gran
atracción tanto turística como de visitantes foráneos. El cual servirá para mostrar la vida de los pescadores como hecho fundamental en el desarrollo de nuestra economía y con testimonios y anécdotas de

Remodelación del embarcadero fluvial de la población Jesús y Maria

Actualmente se dispone de un embarcadero de madera de tipo fijo. Esta tipología de embarcadero hace que el nivel existente entre el pavimento del embarcadero y la lámina de agua del río Ebro no sea constante, lo que complica las maniobras de atracar y desatracar de las embarcaciones, así como las acciones de embarcar y desembarcar por parte de los tripulantes. Este hecho hace que el embarcadero actual no cumpla con su fin por caudales bajos en el río Ebro.