Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Modernización de equipos

Instalación de equipos de congelación para cámara de productos congelados. con el proyecto quieren modernizar los equipos de congelación de la empresa, para seguir siendo competitivos, siendo necesaria la introducción de equipos que permitan seguir ofreciendo un servicio de calidad y a la vez reducir la huella de carbono de la empresa, siendo más eficientes energéticamente y a la vez respetuosos con el medio ambiente.

ENLONXATOUR

El proyecto persigue la mejora de la comercialización de los productos pesqueros de la lonja de Portonovo y la mejora de la oferta de turismo marinero de la lonja, ligado a la sensibilización medioambiental a través de una gestión adecuada de los medios. Para llevar a cabo este proyecto es necesario contratar a una persona a tiempo completo para que se encargue de la gestión de la lonja en el ámbito comercial y en el ámbito turístico.

Instalación de paneles solares en la Lonja de Sada

El proyecto se basa en la instalación de paneles solares desmontables para la ayuda a la generación de energía eléctrica fotovoltaica, que con la instalación ya hecha de un fabriquí de hielo más eficiente y una iluminación LED de última generación, permite una importante mejora en la eficiencia energética, la reducción de la huella de carbono, además de adecuar las instalaciones existentes para ser un poco más independientes de las grandes fluctuaciones del coste de la electricidad y no repercutir estas fuertes subidas en los socios de los servicios de huelo y en la comisión de

Ágil empaque: modernización del proceso de limpieza y empaque

El proyecto consiste en el desarrollo de una única actividad que consistirá en la instalación y puesta en funcionamiento de una moderna e innovadora línea de limpieza y empaque. Con este nuevo servicio se consigue contribuir a la consecución de las condiciones de frescura óptimas para el consumo de los peces y cefalópodos que redundará en el incremento de la calidad y aportación de valor añadido. Además, de un aumento sustancial de la calidad de vida y trabajo no solo de los empacadores sino de todo su personal.

Fomento del turismo náutico-recreativo sostenible en el entorno del paraje natural de las marismas del piedras

El proyecto consiste en la adecuación de una rampa de varada y una marina seca para el depósito de embarcaciones de recreo. Mediante la rampa de varada se favorecerá que personas con recursos limitados tengan la posibilidad de botar embarcaciones y de disfrutar de las mismas sin necesidad de disponer de amarres en las instalaciones náutico deportivas de las rías del Piedras, lo cual supone un coste que no está al alcance de todos.

Estabilización, consolidación y puesta en valor de las ruinas de la Casa del Palo. Lepe (Huelva)

Rehabilitación de la Casa del Palo, como referente e hito en el entorno, poniendo en valor un elemento arraigado en la tradición patrimonial de nuestro pueblo, como parte integrante e integrada en el Paraje Natural, definiendo medidas de protección mediante

la recuperación de un hito que permita el conocimiento y difusión del medio por parte de los visitantes, ello desde una perspectiva de sostenibilidad ambiental, fomentando la protección y conservación del patrimonio.

Creación de escuelas de pesca y vela

El proyecto consiste en la creación de las escuelas de pesca y vela por parte de la Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil, como alternativa al ocio juvenil y medio complementario a la educación de los jóvenes. Con ello se pretende dotar a niños y jóvenes, y también a adultos, especialmente jubilados y mayores de 60 años, de una base sólida de conocimientos a base de práctica para iniciar su andadura en el mundo de la pesca deportiva con éxito.

Acceso y protección dunar en playa de la Canaleta de Punta Umbría

El objeto de este proyecto es la accesibilidad universal en la playa de la Canaleta y la protección del sistema dunar contiguo.

Para ello se realizará un itinerario de 200m de pasarelas de hormigón armado imitación a madera de 1,50 x 1,00 color arena, cumpliendo el Decreto de accesibilidad de Andalucía y se protegerán las dunas contiguas mediante vallado cinegético desmontable compuesto por palos de 100mm de diámetro de 2 m de longitud dispuestos cada 2 m y malla de 1 m de altura de alambre cinegético.

Rehabilitación zona de encuentro Bda. Marinera Punta del Caimán (Parque Infantil "Punta del Caimán")

La rehabilitación de un Parque Infantil y de Ocio para mayores “El Cantil”, sería un punto de encuentro novedoso y muy importante para los dos colectivo, por ello iría dotado con mobiliario para el disfrute de los y las más pequeños y pequeñas como el mobiliario con las mesas de juego al aire libre para los abuelas y abuelos, dando lugar todo ello a un lugar de magnífico encuentro entre diferentes generaciones, dotado para el entretenimiento de ambos colectivo, fomentando la transmisión de ese patrimonio inmaterial como son las historias de cómo se fundó la barriada, su vinculac