Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Instalación de una cámara frigorífica para la valorización de los productos pesqueros

El proyecto consiste en la adquisición, instalación y puesta en marcha de una cámara frigorífica con capacidad de almacenaje y refrigeración de los productos pesqueros recibido en la Lonja de Sada. 
Esta cámara frigorífica permitirá tener dos zonas diferenciadas, una para congelado y otra para estabilización de fresco. 

Adecuación del entorno de la piscina de agua salada en la antigua cetárea de Tapia de Casariego

El proyecto aprobado supone la adecuación del entorno de la piscina de agua salada de Tapia de Casariego, un innovador proyecto que supuso la puesta en valor de un recurso ligado a la actividad pesquera profesional. Los restos de lo que en su día constituyó una actividad vinculada a la pesca productiva profesional se transformó en un servicio cultural y turístico, acondicionada como piscina natural, ecológica y sostenible. La situación actual impide el disfrute de la misma por suponer un riesgo (por desprendimiento de roca) para los usuarios.

Ampliación de empresa de turismo activo Ouka Adventure School

Ampliación de la oferta de servicios de turismo activo que presta el titular, de alta a su vez en el Régimen especial del mar como mariscador, bajo la denominación comercial de Ouka Adventure School; en concreto se pretende la adquisición de motos de agua (junto plataformas para las mismas, trajes y equipos de protección y remolque), que posibilitará el desarrollo de una nueva o unas nuevas actividades que completarán a las ya ofertadas (surf, paddle surf, piragüismo).

Adquisición de maquinaria para restauración de ecosistemas marinos y mejora de las condiciones de trabajo de l@s mariscador@s

La adquisición de maquinaria permitirá a la Cofradía de A Illa que no tenga que contratar los servicios de maquinaria específica que preste apoyo en estas tareas, permitiendo por un lado el ahorro económico de los fondos y por otro lado, el aumento de la frecuencia en la que se realizarán estas tareas al contar con la disponibilidad total da maquinaria necesaria.

Instalación de energía fotovoltaica

El proyecto supone la mejora medioambiental de las actividades ligadas a la pesca mediante la colocación de paneles fotovoltaicos en el inmueble de la cofradía de pescadores, sede administrativa y centro de primera venta. Para ello se colocarán 55 placas fotovoltaicas con las que transformar la energía solar en eléctrica, 100% renovable.

Este proyecto contribuye a la sostenibilidad económica de la actividad pesquera.

Bitácora - Medidas para la puesta en valor del patrimonio pesquero y fortalecimiento de la identidad de la Ría de Arousa

La iniciativa que se presente busca la promoción del bienestar social y del patrimonio cultural de la zona costera y la comunidad Pesquera en la que nos encontramos y consiste en un proyecto de carácter divulgativo y educativo basado en las siguientes líneas estructurales que serán sobre las que se asienten las actuaciones planteadas:

  1. Conservación de los recursos y del medio.
  2. Patrimonio cultural vinculado al sector pesquero.
  3. Inclusión, cohesión social y participación.
  4. Valorización de los productos pesqueros.