Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

50.001€-100.000€

Lixomar Netcycle

El proyecto pretende dar un enfoque de diversidad dentro y fuera del sector de la pesca comercial con una solución basada en el aprendizaje permanente y que permita generar empleo. ECOPLAS siempre se ha enfocado en los productos que sus clientes necesitan, pero con este proyecto se busca enfocar en el residuo plástico para dotarlo de una nueva vida y en ese contexto surge la iniciativa Netcycle.

Nuevo producto, mejora calidad, mejoras condiciones de trabajo, valor añadido

Proyecto de inversión encaminado a la mejora de las instalaciones, ajustándose a las más exigentes normativas de calidad, que supondrán así mismo una mejora de las condiciones de trabajo del personal de la entidad. Por otra parte, se realizarán inversiones orientadas a la comercialización de un nuevo producto de mejillón ecológico.

Los mares de bajura II: ampliando horizontes

El proyecto "Los mares de bajura II: ampliando horizontes" busca continuar en la línea de lo ejecutado en los años 2020-2022, con la mejora de la web, dotándola de más contenidos y aumentando la oferta formativa y la mejora de la salud laboral de las personas que trabajan en la pesca, marisqueo y acuicultura, gracias a los cursos de prevención de trastornos músculo esqueléticos y de primeros auxilios.

Blue Atlantic Forum

El proyecto consiste en el desarrollo del Blue Atlantic Forum un evento que tiene por objeto la creación de un espacio de formación, cooperación y divulgación sobre la economía azul desde una perspectiva atlántico -europea.

Intervención terapéutica a través de la música y la cultura de raíz para personas mayores, personas con Alzheimer y otras demencias, personas con discapacidad y colectivos de mujeres. "La música en los oficios y labores de nuestro mar"

Esta iniciativa consiste en la dinamización de la zona GAL Ría de Vigo - A Guarda, implicando a empresas de los diferentes sectores económicos y culturales relacionados con el mundo del mar, para poder hacer posible la recuperación y transmisión del patrimonio histórico cultural y musical, al tiempo que mejora la calidad de vida de las personas usuarias del proyecto.

Canido pesquero

El proyecto consiste en la mejora de los canales de comercialización de la Cofradía de pescadores de "San Francisco de Vigo" mediante la venta directa a minoristas y consumidores finales.

Adquisición furgoneta eléctrica frigorífica

El proyecto consiste en la adquisición de una furgoneta eléctrica que permitirá a la empresa realizar la actividad en recorridos de mayor distancia, preservando la mayor calidad del producto e incrementando por lo tanto el valor añadido. Además, permitirá el desarrollo de la actividad con el mínimo impacto ambiental, reforzando las prácticas de comercialización responsable y la sostenibilidad en la cadena de valor de los alimentos. 

Stella Maris Albarari

El proyecto consiste en la mejora de un yate clásico apostando por excursiones y rutas náuticas por las Rías Altas a bordo de este tipo de embarcaciones, con la posibilidad de pernocta a bordo con todos los servicios incluidos. La motivación principal de las excursiones se centra en el turismo náutico-pesquero, ofreciendo al cliente una inmejorable oportunidad para conocer las enormes riquezas que ofrece el territorio, entre las que cabe destacar la divulgación medioambiental, la cultura marítima local, el patrimonio litoral y la gastronomía.