Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Proyecto de ahorro energético y reducción del impacto ambiental en la lonja de Sada y la nave de redes a través de la modernización de luminarias y equipos con más de diez años de vida útil

El proyecto consiste en la modernización de las instalaciones de iluminación de la nave de redes y de la lonja de Sada, empleando la tecnología LED que garantiza en todos los casos más de 50.000 horas de durabilidad y permite una importante mejora en la eficiencia energética y en la reducción de la huella de carbono.

Equipo frigorífico

El objetivo global del proyecto es la modernización de las instalaciones que en la práctica se encuentran obsoletas y no aptas para un desarrollo normal de la actividad. Adaptando las instalaciones a las necesidades actuales que requiere la actividad diaria de la entidad y mejorar los servicios para el conjunto de los miembros integrantes de la cofradía de Comillas.

Instalación de cubierta de protección en la zona de reparación de redes de la cofradía de pescadores de Mahón

La Cofradía de Pescadores de Mahón cuenta entre sus finalidades la de promover las acciones necesarias dirigidas a conseguir una mayor eficacia en el desarrollo de las actividades pesqueras e incrementar la rentabilidad del esfuerzo pesquero mediante la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo, entre otras.

Mejora de los medios y de las condiciones de trabajo en la cadena de producción de las mariscadoras de O Barqueiro

El proyecto va dirigido al sector marisquero de O Barqueiro, en su mayoría mujeres, que pretende reforzar su posición social implantando mejoras en la cadena de suministro de los productos marisqueros y en sus condiciones de trabajo. Así, la Cofradía pretende adquirir el siguiente equipamiento:  

Innovaciones en higiene, seguridad y protección de los recursos marisqueros

La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar el crecimiento económico de su sector pesquero y marisquero, potenciando la lucha contra la pesca ilegal (furtivismo) y mejorando las condiciones higiénico-sanitarias en las fases de recepción, exposición y venta en lonja de los productos pesqueros capturados, así como la seguridad en el acceso a las instalaciones de esta entidad. Se va a adquirir el equipamiento necesario: un visor nocturno que será utilizado por los vigilantes de la Cofradía y por la Agrupación de Mariscadores/as de percebe a pie de esta cofradía para las vigilancias n

Implantación de mejoras en la conservación de los recursos marisqueros

La entidad promotora pretende dotarse del equipamiento necesario para garantizar un mayor cuidado del medio marino, garantizando así un aprovechamiento sostenible de los recursos marisqueros. La Cofradía de Pescadores de Celeiro cuenta con bancos marisqueros de percebe sobre los que es preciso ejercer una efectiva vigilancia para que non sean expoliados por parte de furtivos que se desplazan desde otras zonas de la costa; así la entidad cuenta con tres trabajadores dedicados al mantenimiento y control de los bancos marisqueros: una bióloga y dos vigilantes, que para que efectúen dicha vigil