Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Cofradía de Pescadores

Automatización del pesado, traslado y comercialización en la lonja de Cedeira

El proyecto consiste en la mejora del proceso de subasta de pescado y marisco en la lonja de Cedeira. Se modernizarán diferentes equipaciones en las distintas fases de trabajo para optimizar la trazabilidad del producto mediante la obtención de mayor eficiencia e información durante el proceso de pesado y la comercialización de los productos locales, garantizando el correcto seguimiento y la reducción de la huella ecológica.

Actividades centenario Cofradía de Pescadores de Burela

Proyecto de carácter divulgativo, sensibilizador e inclusivo, que abarca varias actividades con la finalidad de poner en valor el trabajo realizado por la Cofradía de Burela durante un siglo, para dar un mayor reconocimiento de su papel como entidad dinamizadora de la zona costera en el ámbito social, económico, medio ambiental y cultural, e impulsora de medidas desde el sector pesquero y poniendo en valor los recursos del mar. 

Estudio sobre el impacto de la aplicación del reglamento 2019/2022 Westmed

Desarrollo de un estudio centrado en la Cofradía de Pescadores San Telmo de Arenys de Mar, extrapolable al resto de Cofradías del sector pesquero Catalán que analice los efectos de la aplicación del plan plurianual para la pesca demersal en el Mediterráneo occidental en las microempresas pesqueras, sus tripulaciones y sus Cofradías. 

Transformación digital de la flota pesquera del puerto de Motril mediante software y equipamiento informático

El principal objetivo es proporcionar a los armadores las herramientas y el conocimiento necesarios para utilizar aplicaciones digitales como Ipesca, DEA y DATAALBORAN. 

Además, se busca equipar a las embarcaciones con ordenadores donde se instalen estos softwares para facilitar la digitalización de procesos. 

Otro objetivo es asegurar que los procesos de recolección y gestión de datos sean eficientes y cumplan con las normativas vigentes.

Finalmente, se pretende ofrecer formación continua a los armadores y pescadores sobre el uso de nuevas tecnologías y aplicaciones.

Experiencias inmersivas multisensorial RV “Acercar el mar a la ciudadanía y los escolares”

Adquisición de tecnologías de realidad virtual y uso de Leds para crear experiencias inmersivas educativas que acerquen el sector pesquero a escolares y visitantes del puerto de Colindres, fomentando el relevo generacional y mejorando la comprensión y potenciando el patrimonio cultural marítimo pesquero y la conservación marina.

Concienciación, energía y clasificación (EnerClas)

Dotar a la Lonja de Bueu de una nueva máquina de clasificado de cefalópodos, con los elementos necesarios para su correcto funcionamiento y que se adapte a las necesidades actuales del sector de la pesca artesanal. 

Insertar un nuevo programa informático para la unidad de clasificado que se incorpore al sistema de Gestión existente en el resto de la lonja, con el fin de mejorar la trazabilidad del producto y permitir obtener un mayor número de datos de capturas.