Libro "Pepín, ojos de bruma"
Elaboración del libro “Pepín, ojos de bruma” que tiene como fin transmitir la historia y los valores de los pescadores de la cofradía.
Elaboración del libro “Pepín, ojos de bruma” que tiene como fin transmitir la historia y los valores de los pescadores de la cofradía.
Mejora de la eficiencia energética mediante la implantación de energía fotovoltaica e instalación de dos aerotermos de precaldeo de Acs y calefacción.
Mejora de la eficiencia energética mediante la implantación de energía fotovoltaica e iluminación de tecnología led.
El proyecto pretende adecuar las instalaciones propiedad de la Cofradía de Pescadores de Fornells para mejorar la comercialización y la calidad de los productos pesqueros.
Esta adecuación consta de las siguientes acciones:
El proyecto persigue introducir mejoras tecnológicas en equipamiento y de adecuación de estructuras en el punto de pesaje, para que el servicio ofrecido no solo mejore las condiciones higiénicas y de seguridad del lugar, sino que permita aumentar también la calidad de los productos mejorando la competitividad del sector.
Además, se quiere garantizar una adecuada trazabilidad de los productos proporcionando una mayor eficacia y un mejor servicio a los asociados, beneficiando en última instancia a la sociedad.
Se pretende modernizar el vehículo con el que se manejan en tierra las redes de los barcos de pesca, en concreto una cabeza de camión. Además, también se solicita ayuda para la modernización de la sala de subasta de pescado de la lonja de Cartagena, adquiriendo unos asientos más modernos y ergonómicos.
Proyecto en el que los propios pescadores de la Cofradía de Pescadores de Cartagena realizarán labores de vigilancia dentro de la Reserva Marina.
Actuaciones de mejora ne el edificio de la Lonja de Laxe para adecuarlo a visitas turísticas, espacio de interpretación de la cultura marinera y dar visibilidad a los productos de la pesca costera artesanal y sus marineros. Se podrá realizar visitas, tanto libre como guiadas, con apoyo del personal de la cofradía y paneles explicativos.
Adecuación y adaptación del edificio de la lonja para compatibilizar su uso profesional con visitas turísticas
Instalación de una sala de procesado de secado para jareas y pejines.
Se realizarán una serie de obras de adecuación del espacio así como la compra e instalación del equipamiento necesario para llevar a cabo el proceso de secado y un sistema de cámaras adaptadas a la legislación vigente de sanidad. Es un proyecto destinado a la transformación y puesta en valor del producto pesquero local diversificando así la oferta de productos.