Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Implantación de mejoras en la red de distribución de los productos pesqueros de la empresa Iria Fernández Yáñez

El proyecto está promovido por una mujer de 35 años, que se dedica desde hace 5 al comercio mayorista de pescado y marisco. Con el fin de conseguir una empresa más competitiva y moderna, mantener el empleo y poder expandirse en el mercado, va a adquirir una furgoneta con isotermo que le permitirá mejorar la distribución de los productos pequeros y garantizar la calidad de los mismos y no perder la cadena de frío. Este equipamiento es muy importante para la promotora, ya que le permitirá incrementar las compras y llegar a un mayor número de clientes. 

Mejora en la logística de la pesca artesanal

Se trata de un proyecto promovido por un joven menor de 35 años que posee en propiedad una embarcación con la que se dedica a la pesca costera artesanal (artes menores y percebe). Con el fin de incrementar la competitividad de su empresa y poder mantener los puestos de trabajo existentes, pretende implantar acciones dirigidas a la mejora de procesos en la cadena logística y de distribución de sus productos pesqueros, así va a adquirir un vehículo isotermo, que le permitirá transportar dichos productos en unas condiciones óptimas de temperatura, desde la embarcación hasta las distintas lonja

Equipamiento de embarcación para pesca - turismo

El proyecto pretende la adaptación y equipamiento de una embarcación de 3E lista, para poder simultanear la pesca, en determinadas campañas y épocas del año, con la actividad de "pesca-Turismo", es decir llevar turistas a bordo para que vean y disfruten de una jornada de pesca. 

Relación con otro proyecto financiado con el FEP: 411CAST30013 Apartamentos turísticos La Aguilera.

Barco adaptado a personas con discapacidad

Construcción de una embarcación de aproximadamente 8 metros de eslora adaptada a minusválidos y personas con movilidad reducida, para la realización de Rutas turísticas para poner en valor todos los valores culturales, etnográficos y medioambientales de la zona. También realizarán rutas de pesca turismo en las que visitarán a los pesqueros de artes menores faenando y explicarán las distintas artes de pesca y especies que se pescan.

Marujita Vilanova

El proyecto consiste en la rehabilitación de una casa tradicional marinera de Vilanova de Arousa, situada en la zona céntrica del casco antiguo (frente al Pazo del Cuadrante), que forma parte del patrimonio protegido, ahora está a piques de derribo.

La historia de la casa está íntimamente vinculada al desarrollo marinero del pueblo. Los antepasados fundaron el Pósito de Pescadores. También tuvieron una Fábrica de Salazón y un galeón para la pesca relacionada con esta industria, llamado “María Mercedes”.

El legado de Ramira

Este proyecto se encuentra en un enclave vital para revitalizar la zona de la Ría de Arousa y dotar de un empuje económico mayor la zona de Vilanova de Arousa. Está vinculado al camino de Santiago en su vertiente espiritual a través del Río Umia en la Ría de Arousa por lo que es normal está fuertemente vinculado al sector pesquero.