Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Empresario individual

Mejora de las condiciones higiénico-sanitarias y modernización en la pescadería Failla

Mejora de la calidad de los productos y atención ofrecidos a través de la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias gracias a la inversión en una nueva cámara frigorífica y balanza de alta precisión. Las cámaras frigoríficas modernas suelen contar con tecnología más avanzada en términos de control de temperatura, humedad y circulación de aire. Esto garantiza condiciones óptimas de conservación para los productos pesqueros, maximizando su frescura y calidad.

Adquisición de Vehículo Eléctrico con Etiqueta 0 Emisiones

El objetivo es adquirir un vehículo eléctrico con Etiqueta 0 Emisiones para el transporte del material y personal del centro de buceo All Blue Diving. 

La introducción de un vehículo eléctrico contribuirá significativamente a la reducción de las emisiones contaminantes asociadas al transporte de material y personas, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes atmosféricos durante su uso. 

Mejora de la trazabilidad de los productos mediante la digitalización del proceso

El proyecto consiste en la mejora de la trazabilidad de los productos y de la atención al cliente mediante la digitalización del proceso de la venta. Esto se conseguirá mediante la instalación de un software que permitirá realizar  el etiquetaje y la trazabilidad dos productos de la depuradora de marisco; el mismo software generará los albaranes para su posterior facturación.

ALGAMASA

La promotora de este proyecto lleva desde el año 2012 con un obrador de panificación tradicional con productos del mar basado en algas. Actualmente sigue trabajando y mejorando todo lo relacionado con las masas, algas y sus biactivos con la intención de ofertar un alimento rico, nutritivo y ecológico de alta calidad que aproveche adecuadamente el potencial existente en la costa gallega.

Puesta en marcha de empresa de turismo, para diversificar la actividad pesquera profesional

El proyecto supone la puesta en marcha de una actividad de turismo activo en el Municipio de El Franco. Las actividades marítimas se realizarán en las playas de Pormenande  y Porcía y en el Puerto de Viavélez. El promotor  es un joven mariscador, perteneciente a la cofradía Santo Ángel de La Guarda de Viavélez, que afronta esta inversión como un complemento a sus rentas como trabajador del mar.