Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Redistribución de la Escuela Municipal de Tazones con el fin de habilitar un lugar de reunión para los vecinos de la localidad

La Escuela de Tazones fue construida en el año 1900, está distribuido de la siguiente manera: la planta baja conserva su función docente. La planta primera está distribuida en dos viviendas deshabitadas. La vivienda situada a la izquierda, tiene unos 77,92 metros cuadrados y fue cedida por el Ayuntamiento a la Asociación de vecinos y amigos de la parroquia San Miguel de Tazones para realizar actividades sociales y culturales.

Actuaciones de conservación, protección y rehabilitación del patrimonio rural y natural de Rota

Se trata de adecuar una infraestructura pública como centro de conservación, protección y divulgación de los corrales de pesca, así como para la educación medio-ambiental, aparte de un excepcional recurso turístico de este espacio patrimonio pesquero, rural y natural, el cual sería singular y único en toda la geografía andaluza y española

Confección cartelería informativa sobre los corrales de pesca

Los corrales de pesca vienen siendo utilizados de manera ininterrumpida desde hace cientos de años como artes de pesca, constituyendo a día de hoy un original conjunto histórico, biológico, cultural, medio-ambiental y paisajístico que sin lugar a dudas conforman la más característica de las señas de identidad de nuestra Comarca. Esta consideración los convierte, entre otros aspectos, en uno de nuestros principales elementos patrimoniales, recursos medio-ambientales y atractivos turísticos.

Puesta en valor i divulgación de la actividad pesquera

Este proyecto pretende poner en valor la divulgación y actividad pesquera de la Rápita de principios del siglo XX y concretamente del barrio marinero del Xicago. Entorno a la fiesta “Orígens” el municipio recrea la tradición cultural i social de la pesca en el municipio y centra durante un fin de semana de actividades lúdicas, festivas y populares. 

Proyecto de interés colectivo.

Reconstrucción 3D de la Cetárea La Picola e integración en recorrido interactivo con realidad virtual en el Museo del Mar de Santa Pola

Documentación y reconstrucción en 3D del enclave arqueológico Cetárea La Picola e integración del modelo tridimensional en un recorrido virtual interactivo a través del cual los visitantes puedan conocer este
importante enclave -paseando a través de sus diferentes estancias- y comprender las diferentes fases del proceso de obtención de garo (garum) a través de las diferentes estructuras y objetos que intervenían

Seguimiento de la Actividad Pesquera en Menorca - Aproximación a la Pesca Recreativa en Menorca

El proyecto de seguimiento de la actividad pesquera en Menorca – Aproximación a la pesca recreativa en Menorca, surgió para dar respuesta a las demandas habituales de diferentes sectores de la isla de falta de información para conocer las características de esta práctica.

El proyecto consiste en la monitorización de la actividad de la pesca recreativa de Menorca durante un determinado periodo de tiempo.