Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Entidad Local

Factoría Abierta a la Juventud

El proyecto consiste en la rehabilitación del almacén adosado a la antigua Fábrica de Cueros de la Chainza, edificio que responde a una tipología de la arquitectura preindustrial del siglo XIX que antiguamente se utilizaba como bodega en la planta baja y almacén en el piso superor, con el fin de darle un nuevo uso como centro multiusos para la creatividad artística y la cultura urbana destinada a jóvenes complementando el alberque que se instalará en una de las edificaciones de la parte trasera de la parcela,.

Reconstrucción de un barco "Sancosmeiro" y recuperación de la carpintería de "Ribeira"

Proyecto basado en la reconstrucción de un " sancosmeiro" (embarcación autóctona de los astilleros de ribeira del ayuntamiento) y acciones formativas como elemento para recuperar y mantener viva la profesión de la carpintería de ribeira y la grabación de vídeos didácticos durante la construcción y la formación.

Ampliación de actividades del Aula Sostenible del Freixo

Ampliar el proyecto del " Aula do Freixo" como un espacio referente del trabajo colaborativo entre entidades del sector pesquero, colectivos de inclusión social y entidades del territorio en la puesta en valor de la Costa Sostible, de sus recursos naturales y el diseño de iniciativas innovadoras vinculadas con la economía circular. Ampliación de una cubierta y ganando un espacio que permita el trabajo en una zona protegida de las inclemencias del tiempo, lo que asegure unas mejores condiciones espaciales para las actividades de limpieza y clasificación de plásticos y producción de piezas.

Mejora de la envolvente térmica del edificio “Semáforo de Peñas”

El proyecto consiste en la mejora de la envolvente térmica del edificio conocido como “Semáforo de Peñas”, ubicado en las inmediaciones del Faro del Cabo Peñas, que trata de poner en valor el espacio incluido dentro del ámbito de protección (Paisaje Protegido de Peñas) mediante exposiciones temporales sobre la biología, geología y el paisaje de este lugar protegido.

Acondicionamiento área de reciclaje de residuos en el puerto de Candás

Acondicionamiento del punto de reciclaje localizado en el puerto de Candás dotándolo de elementos más seguros, accesibles y de mayor capacidad mediante la instalación de una batería semi-soterrada de contenedores estancos y accesibles para el reciclaje de papel y cartón, envases y vidrio y su cerramiento para transformar este espacio en un área delimitada y estéticamente más respetuosa con el entorno.

Acondicionamiento de la calle Jovellanos de Puerto de Vega -Senda costera del Navia

El proyecto supone generar una ruta turística en el interior de la zona vieja de Puerto de Vega,  mediante actuaciones en la Calle
Jovellanos que conecta la Calle Párroco Penzol con la Calle del Muelle, formando parte del trayecto de la Senda Costera del Navia
(PR-AS 293) que siguen los visitantes entre dos puntos emblemáticos muy ligados a la actividad pesquera de la localidad: el
puerto y el campo de la Atalaya.  Además, esta calle destaca por su valor histórico, pues allí se encuentra la casa donde falleció en 1811