Adquisición de máquina limpia playas
Adquisición de una máquina limpia playas para combinar con la actividad que realiza de recogida de algas.
Adquisición de una máquina limpia playas para combinar con la actividad que realiza de recogida de algas.
Adecuación de una vivienda unifamiliar sin terminar, completando las obras para destinarla a apartamentos de turismo.
Se trata de adaptar la marca de calidad “Pescado de pincho-Cofradía de Cudillero” para integrar en ella a la flota palangrera de Cudillero.
Pretende redescubrir para la sociedad un conjunto de piezas de artillería histórica que llevan años en el olvido.
La Cofradía de pescadores de Bustio presenta solicitud de ayuda para un proyecto que pretende ejecutar la 2ª fase de la instalación de un sistema generador de energía solar fotovoltaica y eólica autónoma, que complete la instalación realizada previamente (placas de generación fotovoltaica) con el fin de conseguir la total autonomía energética mediante la autoproducción de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica.
La Cofradía de Pescadores Virgen de la Guía, domiciliada en la Plaza Dionisio de la Huerta, s/n de Ribadesella (Asturias), se dedica a la subasta y venta de pescado de las embarcaciones del puerto de Ribadesella.
El territorio pesquero del Navia-Porcía, área sobre la que se implementará la estrategia, incluye los siguientes concejos del occidente de Asturias (de este a oeste): Navia, Coaña, El Franco y Tapia de Casariego.
El área de pesca de Navia-Porcía es una zona de alto valor natural y posee una costa bien conservada.
Ámbito territorial de actuación para este GALP los concejos de Muros de Nalón y Soto del Barco.
El espacio conformado por estos concejos se encuentra en el borde occidental de la zona urbana central de Asturias.
Cabo Lastres-Punta Olivo es una zona muy conocida por sus recursos naturales. Incluye dos espacios protegidos: la Ría del valle de Villaviciosa (humedal Ramsar) y un depósito de icnitas, declarado Monumento Natural. Esta zona comprende los municipios de Colunga y Villaviciosa.
Zona costera del Occidente Asturiano, abarca la margen izquierda de la Ría del Eo compartida con Galicia y un tramo de costa cantábrica. El territorio pertenece a los concejos de Castropol y Vegadeo