Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

FEMP (2014-2020)

Name
femp

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Golfo Ártabro Sur

El territorio es una zona marítima densamente poblada (425.5hab/km2) por lo que este dato otorga al grupo un potencial muy alto de crecimiento económico a medio plazo, en términos de población potencialmente activa que reside e residirá en el territorio. 
Sim embargo, solo el 1.4% de la población pertenece al sector de la pesca, un porcentaje territorial muy bajo que solo se ve mejorado en ayuntamientos como Sada, donde el 3.3% de la población pertenece al sector pesquero, estando este dato ya más en consonancia con la media provincial y gallega. 

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Ría de Pontevedra

El territorio que el GALP Ría de Pontevedra tiene como ámbito de aplicación está constituido por los
municipios de Bueu, Marín, Pontevedra, Poio, Sanxenxo y Meaño.
La Ría de Pontevedra es la zona costera de Galicia que tiene una mayor concentración de puertos, la
población formó pequeños pueblos alrededor de la ciudad de Pontevedra.
La ría y la actividad económica derivada de la misma son los principales factores de cohesión del territorio.
Otro factor importante de cohesión es el alto potencial económico derivado del turismo.

Grupo de Acción Local del Sector Pesquero Costa da Morte

El Galp Costa da Morte, es una entidad sin ánimo de lucro integrada por un conjunto de agentes públicos y privados representativos del territorio, con especial protagonismo de los pertenecientes y relacionados con el mundo pesquero.

El ámbito territorial del GALP Costa da Morte se corresponde con los ayuntamientos costeros de la Comarca de Bergantiños, Vimianzo Camariñas y Muxía.

Puesta en marcha de una pequeña conservera de pescado procedente de la pesca artesanal local y comercialización del producto envasado

El proyecto consiste en la adecuación de una nave agraria situada en Luces (Colunga) y la instalación del equipamiento necesario para llevar a cabo la actividad de la conservera. También contempla la adquisición de expositores para la venta de conservas.

Evaluación del plan de explotación del pulpo en Asturias bajo parámetros biológicos y de sostenibilidad de la especie

Revisión de los criterios que determinan las normas de captura de la pesquería de pulpo en esta comarca, sujeta al plan de explotación de la especie, planificando una investigación para intentar determinar el estado de la situación de la pesquería y establecer propuestas de mejora de dicho plan, atendiendo a parámetros biológicos y de sostenibilidad de la especie. Ello supone una implicación más directa del sector pesquero profesional en la gestión de la pesca y una transferencia de conocimientos entre investigadores y pescadores.

Asociación Grupo de Acción Costera Gran Canaria

Gran Canaria posee una amplia variedad de ecosistemas únicos, incluyendo áreas protegidas
(tanto terrestres como marítimas) que forman parte de la red Natura 2000.
Además de la pesca, otros sectores económicos importantes en Gran Canaria son el turismo, la
construcción y la agricultura (frutas y verduras). El turismo es el sector económico principal de la
isla.
La zona de pesca comprende a todos los Municipios costeros de la isla, 14.