Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Canarias

Localización y cuantificación de aparejos de pesca abandonados, perdidos y descartados (nasas), con el fin de evitar la pesca fantasma

Localizar y cuantificar el número de aparejos perdidos para posteriormente poder proceder a su retirada.

Relación con otro proyecto financiado con el FEMP: Recuperación de aparejos de pesca abandonados, perdidos y/o descartados (Exp. 412CAN00056)

Investigación y edición de un reportaje sobre la pesca artesanal en Playa de Santiago, Alajeró

Investigación de la memoria oral de la cultura pesquera y la edición final de un reportaje-documental sobre la pesca artesanal en Playa Santiago, municipio de Alajeró, que sirva de apoyo para la exposición sobre la cultura de la pesca en Playa Santiago, titulada “Conservas de Memoria: Playa de Santiago y la Pesca”.

Relación con otro proyecto financiado por el FEP: Acciones de reconocimiento de la pesca tradicional en Playa Santiago (Exp. 411NCAN00135).

Valle Gran Rey sabe a mar.

El proyecto consiste en la traducción al inglés y alemán de material de divulgación subvencionado en la anterior convocatoria FEMP, que ponía en valor los productos del mar locales y la pesca artesanal; la creación de mantelería de papel reciclado para uso en restaurantes; y por último una Jornada Gastronómica donde se pone en valor el cocinado de distintos productos del mar. Todo ello enfocado a restaurantes de pescado fresco.

Proyecto de interés colectivo y beneficiario colectivo. 

Recuperación de aparejos de pesca abandonados, perdidos y descartados

El proyecto consiste en la recuperación de aparejos de pesca abandonados, perdidos y/o descartados, con embarcación y tecnología específica para tal fin.

Interés colectivo.

Relación con otro proyecto financiado por el FEMP: Localización y cuantificación de aparejos de pesca abandonados, perdidos y descartados (nasas), con el fin de evitar la pesca fantasma (Exp. 412CAN00041)                        

 

Programa formativo de fomento del empleo y la competitividad del sector pesquero en la Isla de Lanzarote

El proyecto consiste en la realización de actividades formativas a través de cursos de formación destinados por un lado a prevenir y evitar los accidentes de trabajo y por otro lado, cualificar a los miembros de la Cofradía de Pescadores.

Los cursos a impartir son los que se relacionan a continuación, que irán dirigidos a trabajadores del sector pesquero, así como a otros colectivos interesados y estudiantes del sector marítimo y pesquero: