Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Canarias

Desarrollo e implantación de nuevas tecnologías y realidad virtual en itinerario autoguiado y punto de venta directo en las salinas de Fuencaliente

Se trata de una empresa familiar, la tercera generación familiar que se dedica a la extracción de sal en la Salinas de Fuencaliente, producen unas 600 toneladas de sal y 10 toneladas de flor de sal al año. Mantienen una cuota de mercado superior al 95% de la isla de La Palma.

Comercialización pescados “Aura”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el trasporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa.

Comercialización pescados “El Chory”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el trasporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa.

Comercialización pescados “El Reca”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el transporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa. 

Comercialización pescados “Gasolina Dos”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el trasporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa.

Comercialización pescados “José El Tuno”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el trasporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa.

Comercialización pescados “Kayuko Uno”

El proyecto consiste en la realización de un plan de comercialización directa de sus propias capturas, por parte de un pescador artesanal, con el objetivo de agregar valor a través de la comercialización del producto fresco, ofrecer el trasporte y transformación según las necesidades de los clientes, para lo cual solicita una subvención para la compra de un vehículo isotermo y todo el equipamiento necesario para poder realizar tareas de corte, despiece, escamado, fileteado y la comercialización directa.

Acondicionamiento de la embarcación “José el Tuno” para la pesca turismo

El proyecto consiste en la adecuación de un barco de pesca para ofrecer un servicio de pesca turismo y turismo marinero. De esa manera se podrá ofertar a los visitantes una jornada basada en el conocimiento de la tradición pesquera y la cultura marinera de la isla, que acompañará a la tripulación durante la faena pesquera.
Para ejecutar el proyecto, se requiere realizar una inversión en medidas de seguridad, establecidas principalmente en el artículo 6 de Real Decreto 239/2019, así como las que indique Capitanía Marítima, que básicamente son:

Acondicionamiento embarcación “Nuevo Pérez” para la pesca turismo

El proyecto consiste en la adecuación de un barco de pesca para ofrecer un servicio de pesca turismo y turismo marinero. De esa manera se podrá ofertar a los visitantes una jornada basada en el conocimiento de la tradición pesquera y la cultura marinera de la isla, que acompañará a la tripulación durante la faena pesquera.
Para ejecutar el proyecto, se requiere realizar una inversión en medidas de seguridad, establecidas principalmente en el artículo 6 de Real Decreto 239/2019, así como las que indique Capitanía Marítima, que básicamente son: