Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Canarias

Baltamar 2020

El proyecto contempla la ejecución de tres bloques de intervención incluidos, conformando un proyecto único, orientado a la intervención en el entorno del puerto pesquero y playa anexa de Bajamar, en la costa de Breña Alta, en el que se ubica el punto de venta actual de la Cofradía Nuestra Señora de Las Nieves, así como en el Mercado Municipal, de próxima apertura y eje central para la puesta en valor de los productos del mar de venta directa, así como a la dinamización del propio punto de venta y el fomento del consumo de productos del mar en domicilios y restaurantes.

Formación en Confección y Mantenimiento de Artes y Aparejos

El proyecto consiste en impartir el Certificado de Profesionalidad de Confección y Mantenimiento de Artes y Aparejos regulado en el Real Decreto 1774/2011, de 2 de diciembre, por el que se establecen cuatro certificados de profesionalidad de la familia profesional Marítimo pesquera que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad (BOE 28/12/2011).

Formación en pescadería y Cocina para familias de pescadores

Se propone la realización de un programa de formación, Pescadería y Ayudante de Cocina y Bar. El objetivo de la formación es formar a pescadores y familiares de pescadores, para que se animen a diversificar en el sector pesquero, especialmente mujeres y jóvenes, valoren las posibilidades que tienen de montar una pescadería, bar de tapas o restaurante de pescado, comida para llevar, elaboración de transformados de pescado, ofrecer servicios a las turistas vinculadas a la oferta de turismo marinero, showcooking, taller de cocina, preparación de comidas, etc.…

Las Piletas Marinas Benahoritas: Inventario, estudio y puesta en valor

Las piletas marinas benahoaritas es un tipo de yacimiento arqueológico situado en la costa de la isla de La Palma. Se trata de grupos de cazoletas (agujeros labrados en el basalto), situadas en los espigones rocosos que se adentran en el mar y reciben la influencia, casi constante del mar. Están presentes en todo el Archipiélago Canario, si bien su hallazgo es muy reciente, hace apenas unos 10 años. La Palma cuenta con los conjuntos más grandes y espectaculares, con grupos de hasta 400 piletas marinas.

Planta fotovoltaica en techo para 10 kw

El proyecto consiste en la instalación de un parque fotovoltaico de autoconsumo sin acumulación de energía para alimentar la demanda eléctrica de la Cofradía de Pescadores de Ntra. Sra. del Carmen, destinada principalmente a la instalación de iluminación de la misma y suministros varios de fuerza. Lo que se pretende es la instalación de un sistema fotovoltaico de 10 kw. formado por 36 módulos fotovoltaicos en la cubierta de la cofradía con orientación Sur (555,8 m2 disponibles de superficie cubierta).

Adecuación de local para una planta de procesados de productos pesqueros

El objetivo principal del proyecto es aumentar el valor añadido del producto mediante la creación de una línea de pescado procesado, con el objetivo de mejorar el precio especialmente de los túnidos, y promover la desestacionalización de la oferta y la demanda, de esta manera se garantizaría un mantenimiento de los precios. Con ello se pretende crear una línea de productos dirigida especialmente a los colegios, que actualmente consumen pescado congelado, y de la que se podría beneficiar también la restauración, hostelería y otros centros como hospitales, residencias, etc.

Proyecto de Restaurante la Gaviota

Se trata de un establecimiento de restauración conocido como “Bar- Restaurante La Gaviota”, ubicado en la zona costera del término municipal de Barlovento, junto a las piscinas naturales de La Fajana, al noreste de la Isla de La Palma. Se trata de un servicio público municipal otorgado a través de una licitación pública por un período de 10 años, renovables por 5 años más. El promotor es conocedor del sector de pesca, tiene el título de patrón de pesca, y tiene experiencia en el sector y en la restauración.