Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Galicia

V Jornadas del Mar de Marín.

Organización de las V Jornadas del mar de Marín que organizan todos los años el Ateneo Santa Cecilia de Marín y que tendrán las siguientes actividades:
  • Inaguración de las Jornadas con una exposición permanente durante el mes de septiembre en la sala do Ateneo con artículos relacionados con el mar y que los propios marineros sean sus creadores.
  • Invitación de los representantes del Puerto y degustación de productos del mar.

Inversiones para la mejora de la competitividad.

El proyecto a llevar a cabo consistirá en la adquisición e instalación en la empresa de las siguientes inversiones: maquinaria envasadora al vacío, lavadora y cepilladora eléctrica de moluscos, sistema de ahorro de energía para refrigeración comercial e industrial "dispositivo ECUBE", 300 contenedores 1200 x 1000 x 760 enrejados y desarrollo y diseño de una página Web. *Se valora en el proyecto la viabilidad del mismo, así como, la pertenencia del promotor al sector pesquero. *El proyecto no aporta compromiso de empleo.

Lonxa Escola.

El proyecto "Lonxa Escola" es una iniciativa de carácter divulgativo con la que se pretende fomentar el conocimiento del sector pesquero gallego entre la sociedad, tomando como referencia un caso concreto de entidad pesquera como es la Cofradía de pescadores de Portonovo y considerando un grupo social destinatario, también muy específico, como son los escolares. La elección de este colectivo destinatario radica en que los escolares constituyen el eslabón más bajo de la cadena y por tanto es nuestro futuro en todos los ámbitos y especialmente en el sector pesca - mar.

Sistema de gestión integral de la trazabilidad del pescado y marisco como mejora de comercialización.

El proyecto a llevar a cabo consistirá en poder ofertar un producto de calidad a profesionales de la venta del pescado, así como, a hosteleros y finalmente, a consumidores en general, garantizando la procedencia del producto a través de la implantación del programa de trazabilidad.

Modernización y equipamiento para centro de elaboración, transformación y comercialización de productos del mar.

El proyecto consiste en la modernización de sus instalaciones para un centro de elaboración, transformación y comercialización de productos del mar, la finalidad y el acondicionamiento de los locales nº 53 y nº 54 y la adquisición de equipos y maquinillas de nueva y avanzada tecnología.

Un mar de saberes.

El proyecto pretende valorizar los recursos patrimoniales, ambientales, culturales y marineros de la Ensenada de San Simón, y concretamente del Ayuntamiento de Soutomaior entre escolares y población en general

Soutomaior e o mar.

El proyecto consiste en la realización de actividades náutico-deportivas para adolescentes, junto con otras actividades transversales que fomenten el interés por el mar a todos los niveles: trabajo de mariscadores/as y marineros, productos marisqueros del municipio, zona de interés natural.