Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Nuevas actividades y productos

Curso de tratamiento integral de pescado y productos de la pesca: conservación, preparación, cocinado y conservación.

Curso de 48 horas de duración dirigido a personas desempleadas, trabajadores en activo relacionados con el sector de la pesca y trabajadores de hostelería para la adquisición de conocimientos y destrezas básicas a la hora de trabajar con el pescado procedente de la zona: conservación, corte y preparación, principales modos de cocinarlo y posible aprovechamiento y conservación del mismo.

Curso de transformación de algas marinas para usos alimentarios.

El curso está dirigido a personas sin conocimientos previos en algas marinas (personas desempleadas, trabajadores en activo relacionados con el sector de la pesca y trabajadores de hostelería), tiene una duración de 20 horas, repartidas aproximadamente en 10 horas teóricas y 10 horas realizando talleres prácticos de la transformación de las algas en usos alimentarios.

Mejora de la aplicación Vive Zone y la adaptación al territorio del GDP Granada-Motril.

El proyecto mejora de la aplicación Vive y su adaptación al territorio de la zona de actuación del Grupo de desarrollo Pesquero Granada- Motril consiste en:
  • La elaboración y la aplicación de una serie de mejoras tecnológicas específicas para la aplicación informática Vive Zone, compuesta por una aplicación móvil de descarga gratuita (nativa para smartphones y tablets con sistema operativo de Andoid o Ios) y un portal Web que además sirve de panel de control: es decir, una plataforma con un sistema en el que los clientes (comercio, restaurantes, hoteles, empresas,..) pueden actualizar s

Emprendedoras en las Zonas de pesca de Andalucía.

Con el proyecto "Emprendedoras en las zonas de pesca" se pretende fomentar la cultura emprendedora y las actividades empresariales ligadas a la pesca, realizadas por mujeres, a través de la visibilidad y el efecto demostrativo de las mejores experiencias que en este ámbito se identifiquen en las Zonas de pesca Andaluciía, y el posterior apoyo a su gestión empresarial por parte de distitntos agentes.

Modernización de instalaciones y desarrollo de estrategia comercial en imagen, segmentación del producto.

Cafés Sol y Crema tiene como prioridad establecer una estrategia de negocio en consonancia con la situación actual del mercado de distribución de café, definiendo nuestro sector con la mayor amplitud posible y buscando el modelo que nos puede llevar al éxito. *Por todo ello, planteamos una serie de mejoras en nuestras instsaciones, con ello mejoraremos el rendimiento, rentabilidad, y sobre todo mantendremos la línea de crecimiento ascendente que nos hemos propuesto.

Descubre Moaña.

El proyecto surgió con la idea de ofrecer un servicio inexistente en el municipio. Desde que se creó la escuela, ésta fue creciendo, contando en la actualidad con más de 750 participantes anuales. Se pretende la ampliación con dos actividades innovadoras y reforzar el material para poder ofrecer cursos a colegios y grupos grandes.*
  • Flyboard: tabla a propulsión que va conectada a una moto de agua que le suministra la potencia necesaria para impulsarse. *
  • Cuadriciclos: Aprovechando el carril bici de Moaña, se pretende introducir un alquiler de cuadriciclos.

Albergue-Restaurante Centro de Convivencia marítima "A Bitácora do Ézaro".

Lo que se pretende es construir un albergue/restaurante que dé servicio a las diferentes actividades que tienen como eje común el mar y la convivencia entre las personas. *La edificación planteada intentará responder a los usos para la cual fue pensada, como centro neurálgico de actividades y organización de eventos didácticos y deportivos, todos ellos relacionados con el mar.

Creación de un servicio de construcción y reparación de buques.

Esta empresa, que desde hace 16 años se dedica a la construcción y reparación de buques en el puerto de Celeiro-Viveiro, pretende ampliar su mercado de negocio con la construcción y equipamiento de una nave en el puerto de Burela para destinarla a ofrecer servicios de mantenimiento, reparación y conservación de todo tipo de embarcaciones, así como de construcción de pequeñas embarcaciones.

"O Cabaliño do mar". Centro de ocio infantil.

Se trata de una empresa de nueva creación en la que el promotor tiene amplia experiencia en el sector hostelero. Este proyecto empresarial contempla la creación de un centro de ocio infantil temático, ambientado en el mundo del mar. La actividad de la empresa tiene como objetivo dotar al Municipio de Xove de un servicio que no existe y que consiste en un espacio para que los niños y niñas de entre dos y doce años jueguen libremente y se introduzcan en el mundo del mar.