Se trata de la rehabilitación de una edificación contigua a la pescadería Mar-Viva (proyecto financiado por el Gac4 en la convocatoria marzo del 2011) en el que se instalará unos cocederos de marisco y pulpo. *Con esta iniciativa se colaborará con la marca Polbo de Lonxa, marca que comercializan las cofradías de la bisbarra.
Esta empresa prestará los servicios de reparación de motores foraborda, servicio de venta tanto de motores tradicionales como de motores eléctricos, y servicio de venta y mantenimiento de extintores marinos y además elementos necesarios que garanticen la seguridad de los profesionales del mar.
Este proyecto consiste en la creación de 8 cabañas ecológicas construidas con el reciclaje da madera vieja de las bateas, y estarán entre los árboles. *Además se ofrecerá una gran oferta complementaria de actividades vinculadas al mundo del mar (rutas marineras, actividades de piragüismo, barranquismo, kayak, pesca sin muerte). *Por otro lado, promocionará la gastronomía tradicional marinera a través de talleres de cocina y a través de la promoción de conservas marinas.
Estudio para la conservación y gestión de los recursos marisqueros del litoral de la Isla de Tenerife, a través del estudio de las poblaciones de las especies, lapa negra (Patella crenata), la lapa blanca (Patella aspera) y la almeja canaria (Haliotis tuberculata coccinea), cuyos stocks poblacionales se encuentran sobreexplotados y determinar las amenazas principales a las que se encuentran sometidas.
Estudiar la viabilidad del cultivo de las especies de cangrejos de los géneros Xantho, Pachygrapsus y Grapsus para su explotación comercial como carnada para la pesca de especies de alto valor comercial.
Creación de una identidad común (Barrio Pesquero Sostenible) asociada a la Eficiencia Energética y a la Pesca Artesanal, contando con la participación ciudadana.
El proyecto consiste en la realización de visitas guiadas en canoa por la enseada del Ézaro y la Ría de Corcubión. El ámbito de la intervención pertenece a una zona especial de los valores naturales incluída en la Red Natura 2000 denominada LIC ES 1110008 Carnota-Monte Pindo.Esta iniciativa surge ante la propia observación de la masiva afluencia de embarcaciones de recreo y dado el excesivo coste de las embarcaciones se concluyó que la mejor manera de ofertar este servicio era a través de canoas.
Este proyecto consiste en la construcción de una Aula de Información y Concienciación Ciudadana de la Seguridad en el Mar en la cual se fomenten los valores cívicos, culturales y naturales asociados a la Ría de Concurbión difundiendo el valor del patrimonio marítimo, tratando de hacer partícipes en todo momento a los vecinos.