Este proyecto consiste en la adecuación de un restaurante, ya en funcionamiento, en un restaurante de tipología marinera con el aumento de categoría de 2 tenedores. La tipología marinera va a venir determinada por la decoración relacionada con temas de mar destacando por ejemplo, las mesas impresas con motivos marineros, la barra simulando la estructura de un barco, las paredes empapeladas con imitación a algas...*Por otro lado se exaltará en su carta de productos la importancia que se merecen los pescados azules así como menús diarios con pescado de temporada.
Se trata del acondicionamento del Centro Náutico Deportivo y Escuela de Vela del Freixo actualmente en construcción. Se dotará de un pequeño gimnasio, de una aula teórico-práctica, de una biblioteca del mar y sala de usos múltiples y se procederá a la instalación de un pequeño pantalán.
Este proyecto consiste en la reforma de un establecimiento situado en la localidad de O Freixo para convertirlo en un restaurante típicamente marinero y ampliar el negocio para conseguir la categoría de 2 tenedores.*El restaurante contará con 40 plazas y ofertará en su carta de productos una gran variedad de mariscos y pescados de la Ría de Muros y Noia con una diferenciada calidad con el propósito de atraer el turismo gracias a la oferta gastronómica que se pretende ofrecer.
El proyecto tienen por objeto identificar actividades o conjunto de actividades que, en función del uso urbanístico y en combinación con los usos del primero y segundo piso, de la Casa de Pescador de Miño, hagan sostenible el mantenimiento y la puesta en valor del edificio. * Validar y consolidar en mayor medida el esfuerzo a asumir desde la Cofradía para que se pueda recuperar la planta baja del edificio. * Cerrar la recuperación edificativa de la Casa del Pescador y convertir en una referencia de sostenibilidad económica y de actividad.
El proyecto consiste en la oferta de servicios de atención a personas mayores y/o dependientes. A grandes trazos los servicios se dividirán en 3 grupos:
Centro de día: Terapias personalizadas basadas en la metodología centrada en la persona, por ejemplo, terapias cognitivas, terapias funcionales, terapias emocionales.
Unidades de memoria: Terapias individualizadas y de grupo de estimulación cognitiva reforzada con fisioterapia.
Asistencia a domicilio: Con servicios de carácter personal, servicios de carácter doméstico, servicios sanitarios, etc.
Existen muy pocas embarcaciones de vela adaptada utilizables por personas con minusvalías, concretamente por personas en silla de ruedas. *Por otro lado, la tipología de embarcación tradicional "gamela guardesa" se encuentra en claro declive y supone un elemento identitario muy importante para A Guarda en particular y Galicia en general. *Tampoco existen casi puntos de embarque adecuados para embarcaciones adaptadas.
El proyecto pretende consolidar el uso de las algas como dinamizadoras económicas de la Villa de Baiona, potenciando un recurso no muy explotado en la actualidad, y que puede implicar a sectores estratégicos como la pesca, la hostelería, el turismo o la industria transformadora.
Puesta en marcha de un taller donde se prestarán servicios basados principalmente en diagnosticar, reparar y verificar averías o anomalías de funcionamiento de los distintos conjuntos, automatismos y elementos auxiliares del equipo, así como realizar el mantenimiento apropiado en cada caso, en condiciones idóneas en cuanto a calidad y a seguridad, interpretar los documentos técnicos, solicitar y recepcionar pedidos y gestionar sus existencias.