Realización de diversas jornadas gastronómicas a lo largo del año para dar a conocer los pescados de cada temporada, cómo se lleva a cabo la elaboración de los platos, utilizando la cocina tradicional e innovadora con los productos locales, intentando dar a conocer la gran variedad existente y fortalecer el turismo gastronómico ralacionado con el sector.
Se pretende dotar a la Cofradía de Pescadores con aulas de formación, ya que debido a que carecen de las mismas se hace inviable la impartición de cursos de formación dirigidos al sector pesquero, contando las instalaciones existentes con importantes deficiencias y no cumpliendo con los estándares de calidad necesarios.
El proyecto es la realización de dos eventos deportivos consistente en dos regatas de Kayaks, Campeonato Gallego y Regata de Reyes. *Los participantes podrán conocer los valores ecológicos, culturales y tradicionales de la costa de Cabanas y su entorno para diversificar la oferta turística y valorizar los productos del mar del territorio.
El proyecto es la realización de unas rutas de senderismo y kayack para conocer los valores ecológicos, culturales y tradicionales de la costa de Cabanas y su entorno para diversificar la oferta turística y valorizar los productos del mar del territorio. Para ello, se realizará la compra de una furgoneta y remolque así como 10 kayacks dobles, 20 palas, una zodiak y motor de 8 cv.
En este proyecto se pretende trabajar en tres líneas de actuación:
Formación para la calidad y la generación de una red de empresas relacionadas al turismo marinero.
Creación de un producto turístico con rutas guiadas con herramientas TIC que recojan la historia loca, la interpretación de las actividades del mar, los valores medioambientales y la puesta en valor de los recursos turísticos.
Desarrollo de un plan de dinamización, divulgación y comunicación que permita darle visibilidad al proyecto, a sus actores y a los fines para lo que fue diseñado.
Mejorar la actividad de los mariscadores de a pie y a flote de la Cofradía de Barallobre: Con la adquisición de una furgoneta para el traslado del producto de las Zonas C para su resiembra en las zonas B actuales, para el control exhaustivo de las cantidades a trasladar y su cotejo con las ventas, y para realizar los muestreos se adquirirá un portátil y una tablet. También se valorizará el producto y la Cofradía y a sus asociados, mediante la edición de folletos informativos y merchandasing así como rollers y mesa para ferias y exposiciones.