Se trata de adquirir 50 cajas-contenedores que irán a bordo de los barcos pesqueros, 20 cajas-contenedores que estarán en la Lonja para depósito adicional de hielo, 80 palés sobre los que irán las cajas del pescado en la Lonja para su venta.
El proyecto supone adquirir 57 cajas-contenedores que irán a bordo de los barcos pesqueros y 30 palés sobre los que irá el pescado en la Lonja cuando se desembarque para su venta.
Se trata de adquirir e instalar una máquina en la lonja de Caleta de Vélez para la limpieza de las cajas de pescado procedentes de las embarcaciones de pesca que pertenecen a la Cofradía de pescadores de Vélez Málaga. Al realizar la tarea mecánicamente se logrará mayor rapidez y mejor eficacia en la correcta higiene de las cajas contribuyendo así al firme propósito del sector extractivo en garantizar la calidad y seguridad alimentaria de sus productos.
Construcción y equipamiento de instalaciones de cultivo de peces intensivo, de la variedad "tilapia", con recirculación de agua y ubicadas bajo cubierta. Estas instalaciones especiales llegarán a producir, a lo largo de 8-9 meses aproximadamente 490 Tm de tilapia fresca que podrá ser utilizada como materia prima para elaborados y transformados de pescado.
Instalación de una clasificadora de pelágicos previa a la línea de congelación en salmuera y empacadora a la salida de la línea de congelación. Esta nueva línea complementará el proceso de congelación de pelágicos, tales como la sardina, caballa, jurel, etc. En la actualidad, la congelación de pescado se realiza sin discriminar tallas y sólo posibilita el empacado directo o el almacenamiento masivo en cubas de plástico de 180 kilos, por lo que se ha hecho necesario la implantación de un sistema que permita la discriminación por tallas y un empacado más personalizado.
El proyecto tiene como objetivo la creación de un centro de formación en el sentido más amplio de la palabra, cubriendo la creciente demanda existente en las distintas disciplinas náutico-pesqueras, idiomas, gestión de empresas, sector turístico, etc. *El proyecto se basa en la reforma y ampliación del actual edificio de la Cofradía de pescadores, con el objetivo de crear un centro de formación, innovación e interpretación de los recursos pesqueros, es decir, un espacio destinado a la formación integral. *Este proyecto cubriría una demanda histórica del sector.
El objetivo del proyecto es el de promocionar e impulsar la consolidación del Grupo de Desarrollo Pesquero del Levante Almeriense y su estrategia de desarrollo, a través de la difusión de la información en todos los canales de comunicación disponibles (radio, televisión, prensa e Internet), con el fin de dinamizar a la población y posibles promotores. *Las actuaciones a desarrollar son las siguientes:
Publicación de material divulgativo en la prensa Comarcal.
Emisión en cadenas de radio y TV de difusión Comarcal de espacios divulgativos.
Ampliación de oficinas administrativa para iniciar una actividad de exportación internacional e instalación de túnel de congelación específico para la actividad del congelado de pulpo. Todo ello a ejecutar en el interior de la nave de transformación de productos pesqueros propiedad de la empresa.