Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Potenciar la calidad ambiental costera

Acondicionamiento de local para la potenciación de la zona costera y mundo marino del Municipio de Candelaria.

Fomentar el desarrollo social y cultural del municipio, además de ampliar la oferta y dar a conocer el origen del pueblo, fortaleciendo la conciencia comunitaria sobre la defensa, conservación y difusión del patrimonio, y de esta manera potenciar la zona costera y el medio marino del municipio.

Rehabilitación y recuperación del área del sistema de dunas de Testal.

El proyecto consiste en el acondicionamiento e implantación de una zona verde, en la restauración ambiental paisajística y en la recuperación de la planicie y borde del litoral de la playa de Testal, área que linda con zona de baño y con las infraestructuras destinadas a actividades portuarias, deportivas y hosteleras. *La zona donde se va a desarrollar este proyecto,está considerada como patrimonio de altísimo valor ecológico como lo corrobora su inclusión en el LIC Esteiro del Tambre,en la Red de Espacios Naturales y en la Red Natura 2000.

Acondicionamento ambiental y puesta en valor do borde litoral de Cabana de Bergantiños. Tramo Orixerira - o Curro.

El objeto de la actuación consiste en la recuperación del borde litoral de Cabana de Bergantiños entre Orixeira y O Curro.*Por un lado se contempla la recuperación de la servidumbre de tránsito y la restauración ambiental de la zona que presenta un estado de degradación importante y por otro lado se pretende facilitar el acceso y disfrute de la misma por la población.*Implícitas en parte en las actuaciones antes mencionadas se proyecta:*
  • Facilitar y canalizar el acceso peatonal a la zona marítimo-terrestre, mediante la ejecución itinerarios peatonales y accesos a la misma.*
  • Dota

Fisterra desde la nube.

Fisterra desde la nube es un proyecto creado para el desarrollo de un producto turístico vinculado al mar, a la dinamización de la villa de Fisterra y a la protección y puesta en valor del Cabo, de su patrimonio y su relación con las actividades pesqueras.

Guía de itinerarios submarinos del Levante Almeriense.

La Guía de Itinerarios Submarinos del Levante Almeriense pretende ser un completo manual para conocer la riqueza submarina de nuestras aguas. *La edición de 5.000 ejemplares de este novedoso formato, permitirá disfrutar a los buceadores de todas las edades de los fondos marinos a través de itinerarios guiados e interpretados por infografías, fotografías y un video con las imágenes submarinas de las inmersiones todo ello traducido al inglés.

Colaboración local: Proyecto Eco-Mar.

Potenciar la sustentabilidad de los pueblos costeros fomentando el vínculo económico-social entre el sector pesquero y el sector hostelero.*Se trata de una iniciativa que por sus características va destinada a varios grupos sociales entre ellos el sector hostelero, los centros educativos, las amas de casa y mujeres de la localidad, etc.*Se desarrollará la tradición y cultura marinera del pueblo de Rianxo para fomentar la presencia turística con la que ya cuenta el sector hostelero en época estival.*Todos estos factores favorecerán y fortalecerán el sector pesquero y la diversificación de la la