Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Campaña para la promoción del consumo de langosta roja (palinuris elephas)

La finalidad de este proyecto es promocionar el consumo de langosta roja, principal especie comercial capturada por el sector pesquero de Menorca y mitigar de alguna manera los efectos de la crisis del COVID-19.

Esta especie es la principal fuente de ingresos de la flota artesanal de Menorca, actualmente formada por un total de 44 barcas asociadas a alguna de las 3 cofradías de pescadores de la isla: Ciutadella, Maó y Fornells.

Gobernanza y cohesión social en torno de la actividad pesquera de Menorca. Incentivos para una pesca sostenible.

El concepto gobernanza se puede definir como una nueva forma de gobierno que promueve nuevos modelos de gestión de los asuntos públicos, basados en la participación de la sociedad civil a todos sus niveles.

La aplicación de este concepto al ámbito de la pesca, implica una mayor participación del sector y una mayor capacidad en la toma de decisiones por parte de los diversos agentes sociales o stakeholders.

Este modelo de cogestión se aplica como instrumento decisorio de medidas técnicas, por ejemplo, en los planes de gestión pesquera.

Instalación de cubierta de protección en la zona de reparación de redes de la cofradía de pescadores de Mahón

La Cofradía de Pescadores de Mahón cuenta entre sus finalidades la de promover las acciones necesarias dirigidas a conseguir una mayor eficacia en el desarrollo de las actividades pesqueras e incrementar la rentabilidad del esfuerzo pesquero mediante la mejora de las condiciones de trabajo del colectivo, entre otras.

Mejora de los medios y de las condiciones de trabajo en la cadena de producción de las mariscadoras de O Barqueiro

El proyecto va dirigido al sector marisquero de O Barqueiro, en su mayoría mujeres, que pretende reforzar su posición social implantando mejoras en la cadena de suministro de los productos marisqueros y en sus condiciones de trabajo. Así, la Cofradía pretende adquirir el siguiente equipamiento:  

Valorización de la actividad marisquera y sus espacios extractivos en el litoral de Valdoviño

Proyecto que consiste en una serie de actuaciones encaminadas a valorizar a labor marisquera del Ayuntamiento de Valdoviño, representada por las mariscadoras de Vilarrube y por los percebeiros de Meirás, mejorando sus condiciones de trabajo, adquiriendo nuevos equipamientos en el territorio local, desarrollando acciones de sensibilización dirigidas a escolares y público general y realizando asesoramiento específico a este colectivo con el fin de mantener la diversificación de su actividad productiva.