Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Art. 63: Aplicación de estrategias de desarrollo local participativo

Programa participativo de desarrollo pesquero y turístico de Cedeira: Impulso de la Gobernanza del sector pesquero y turístico en el desarrollo socioeconómico de la Villa de Cedeira: PescaturAcción Cedeira

Proyecto destinado a promover el emprendimiento en los sectores pesquero y turístico del Ayuntamiento de Cedeira, mediante la puesta en marcha de un proceso participativo que sirva para la definición de los elementos estratégicos diferenciales de Cedeira que , al tiempo, sean elementos básicos para la creación de una marca territorial ligada al sector del mar y al turístico, y también como estímulo para la promoción del emprendimiento innovador y sostenible en ambos sectores clave: el marinero y el turístico.  

Vehículo isotérmico

El proyecto está promovido por un mariscador a pie que se dedica a la extracción de recursos específicos y pretende conseguir una empresa más competitiva mejorando sus condiciones de trabajo y los procesos en la cadena logística y de distribución de los productos marisqueros.

Mejoras en la distribución de la pesca costera artesanal

El promotor del proyecto se dedica a la pesca costera artesanal y pretende implantar mejoras en los procesos de la cadena de suministro de sus productos pesqueros. Para eso, va a adquirir un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo para el transporte de pescado y marisco desde la embarcación en el puerto de origen hasta las lonjas en las que vende, garantizando así las óptimas condiciones de temperatura en el transporte y por lo tanto una mejor calidad de los productos. 

Mariscos Cubelas

El promotor del proyecto, mariscador a pie de profesión, pretende mejorar los procesos de logística de los productos marisqueros y mejorar las condiciones de trabajo con la adquisición de un vehículo tipo furgoneta con un contenedor isotermo.

El mar de Rinlo

El promotor del proyecto, mariscador a pie de recursos específicos y menor de 40 años, pretende mejorar la competitividad de la empresa con el fin de poder mantener su puesto de trabajo; implantará mejoras en los procesos de la cadena logística de los productos marisqueros locales que le permitirá mantener la cadena de frío durante el transporte de dichos productos desde los bancos marisqueros hasta las lonjas en las que vende y contribuirá también a la lucha contra el furtivismo en los bancos marisqueros de la Cofradía de Pescadores de Ribadeo, llevando a cabo rondas de vigilancia con sus

Remolque isotermo y remolque de embarcaciones para mejora de la actividad laboral

El promotor, que se dedica a la pesca costera artesanal cuenta con permiso de explotación para embarcación para diferentes artes de pesca, incluyendo el percebe, va a llevar a cabo acciones dirigidas a: 

-Mejorar sus condiciones de trabajo mediante la adquisición de un remolque para la embarcación que le facilitará el traslado de la misma a los distintos puntos de extracción de percebe, así como el traslado de la embarcación para pescar en el interior de la ría. 

Mejoras en la logística para la distribución de pesca artesanal desde la embarcación a las lonjas

La promotora, armadora de una embarcación de pesca costera artesanal y que cuenta con dos empleados, pretende contribuir a un sector pesquero artesanal más competitivo y modernizado con el fin de que no solo no desaparezca, sino que pueda ser atrayente para la gente joven y poder mantener los empleos existentes.

Modernización del sistema de gestión, trazabilidad y etiquetaje

Se trata de una empresa comercializadora de productos pesqueros que lleva en funcionamiento desde hace 27 años. Pretende ser más competitiva con la modernización de sus equipos de gestión, trazabilidad y etiquetaje, va a implantar un programa de gestión de portes, envases, gestión contable, pesaje y trazabilidad, lo que le permitirá conseguir una mayor precisión, fiabilidad y rapidez de la información, automatizando todo el proceso y reduciendo el tiempo de trabajo y el consumo de papel. 

Innovaciones en higiene, seguridad y protección de los recursos marisqueros

La Cofradía de Pescadores de Ribadeo pretende mejorar el crecimiento económico de su sector pesquero y marisquero, potenciando la lucha contra la pesca ilegal (furtivismo) y mejorando las condiciones higiénico-sanitarias en las fases de recepción, exposición y venta en lonja de los productos pesqueros capturados, así como la seguridad en el acceso a las instalaciones de esta entidad. Se va a adquirir el equipamiento necesario: un visor nocturno que será utilizado por los vigilantes de la Cofradía y por la Agrupación de Mariscadores/as de percebe a pie de esta cofradía para las vigilancias n