Realización de una pasarela flexible, que se adapta al cambio de nivel de las playas, ya que ésta se apoyará directamente sobre la arena, quedando al mismo nivel. La solución técnica posibilita el fácil desmontaje y reajuste al cambio de playa que, al estar al mismo nivel que la arena, no obstaculiza la circulación de los vehículos de limpieza, mantenimiento, vigilancia, etc. También es fácilmente ajustable con una máquina retroexcavadora, que puede recolocarla cuando las circunstancias así lo exijan.
Encuentro de productores locales del mar y de la tierra para la realización de la promoción del producto local del mar y de la tierra de la Comarca de As Mariñas.
El proyecto consiste en la organización de 3 regatas de vela ligera y carácter autonómico para las clases: optimist, vaurien 420 y laser. Con esto se pretende dar a conocer la ría de Betanzos a deportistas y acompañantes de todo Galicia y promover la economía y patrimonio del territorio mediante los deportes náuticos.
El proyecto está basado en la creación de un espacio que pueda albergar artesanía, naturaleza y gastronomía. La creación artística con materiales reciclados genera la concienciación sobre el cuidado del medioambiente, la sensibilización sobre la protección de los océanos y valorización de los productos marineros locales. Además, el conocimiento del trabajo de las rederas y la búsqueda de nuevas aplicaciones de sus conocimientos perpetuará y dignificará la profesión.
El proyecto está basado en el desarrollo de una tienda online autogestionable, partiendo del CMS Wordpress con el módulo Woocommerce.
La tienda online se configura como una plataforma de compras de establecimientos comerciales de proximidad inicialmente, dimensionándose a establecimientos autonómicos y nacionales. A través de furgonetas acondicionadas se suministrarán los productos pesqueros a las tiendas de proximidad para su entrega al consumidor final. Se emplean envases y embalajes reciclables 100%.
El proyecto consiste en acondicionar y mejorar las instalaciones, imagen y rendimiento, además de innovar y abrir nuevas líneas de negocio. Con ello se consigue dar mejor imagen a la empresa y mejores condiciones laborales de los trabajadores. Con estas mejoras se consigue poder ofrecer acabados más profesionales, aminorar los tiempos de ejecución, por lo que el cliente es favorecido económicamente y los alumnos obtienen mejor formación.
El proyecto se fundamenta en el desarrollo de dos actividades complementarias entre si que consisten en la puesta en funcionamiento de una instalación industrial medioambientalmente responsable, eficiente energéticamente, moderna e innovadora. Se trata de la instalación y puesta en funcionamiento de una cámara de fresco autoabastecida por 91 paneles solares. Tanto la cámara de fresco como los paneles solares, están dotados con la más moderna tecnología, incorporando componentes de última generación para garantizar la máxima seguridad y eficacia.
El proyecto se basa en la creación de un website diseñado como herramienta fundamental tanto a nivel informativo como en el ámbito promocional donde los usuarios/as puedan acceder interactuando y añadiendo contenidos en base a su propia experiencia personal con ello se persigue el objetivo de poner a disposición de las personas usuarias (turistas, visitantes y profesionales del sector) una website atractiva, visual, de fácil acceso, participativa, actualizada y adaptada a los tiempos en cuanto a contenidos de diseño integral, que permita acercar los contenidos a los beneficiario
El objetivo global del proyecto es la modernización de las instalaciones que en la práctica se encuentran obsoletas y no aptas para un desarrollo normal de la actividad. Adaptando las instalaciones a las necesidades actuales que requiere la actividad diaria de la entidad y mejorar los servicios para el conjunto de los miembros integrantes de la cofradía de Comillas.