El proyecto persigue ampliar las actuales infraestructuras portuarias de abastecimiento de combustible a la flota pesquera, para poder suministrar además combustible a vehículos, diversificando la actividad para acceder a una mayor cartera de clientes.
Entidad/es con quien/es colabora:OPP72 (Organización de productores pesqueros artesanales Lonja de Conil.
Adecuación del antiguo molino de mareas en la salina Preciosa y Roqueta(Cádiz) como espacio de interpretación y turístico para desarrollar e impulsar el turismo acuícola y gastronómico asociado a los esteros y a la acuicultura tradicional.
Ampliación de la flota (embarcación neumática semirrígida) para ampliar los servicios ofrecidos en el ámbito de la divulgación medioambiental y de biodiversidad, así como completar nuestras líneas de servicios cara una vertiente divulgativa y de interés para todas las personas trabajadoras o relacionadas con el sector marino.
Este proyecto se enmarca en una línea de trabajo trazada por la CEMMA desde 1990 mediante la implantación de la Red de Varamientos de Galicia-RV y mejorada en el año 1997 a través de la rehabilitación de fauna. Para la mejora del funcionamiento de la RV es necesario contar con medios, información y equipos humanos que ejecuten la asistencia. Esta pan-estructura está gestionada desde el año 1990 por la CEMMA, a través de las autorizaciones específicas de la Xunta de Galicia.
Proyecto basado en la eficiencia energética, la mejora de la seguridad y las mejoras de la gestión, la virtualización y la digitalización realizando las inversiones necesarias para la optimización de sistemas.
El proyecto de intervención a través de la cultura de la música marinera para personas con alzhéimer y otras demencias y personas con discapacidad en los ayuntamientos de Moaña, Vigo y Cangas se concibe como un proyecto abierto e integral en el que se tiene en cuenta los beneficios de la estimulación musical a través de los distintos aspectos de los que se compone la música de cuajo marinera. Consta de 3 actividades principales: 1. La confección de instrumentos a partir de recursos del mar. 2. El repertorio común compuesto por cantigas relacionadas con el mar y sus gentes.
Mejorar el proyecto de procedimiento mejora la competitividad de los procesos de Gandón, a través del valor añadido de los productos pesqueros y garantiza una actividad sostenible mediante el uso de energía renovable o fuentes de energía alternativas