Mobiliario para las playas de Valdés
La inversión consiste en la adquisición de mobiliario para instalar en cuatro playas de Valdés durante la época estival.
La inversión consiste en la adquisición de mobiliario para instalar en cuatro playas de Valdés durante la época estival.
La inversión consiste en la adecuación de un local comercial en Cudillero para la apertura de un punto de venta de una empresa de cátering, en el que se comercializarán los productos fabricados en el obrador de San Esteban de Pravia.
El Proyecto consiste en la adquisición de una embarcación de entrenamiento y competición (trainera) para mejorar el equipamiento deportivo de deportistas y asociados del Club de Mar de Castropol.
El objetivo es promover la práctica de un deporte tradicional en la Ría del Eo, el remo, entre la población joven y acudir con dicha embarcación a competiciones nacionales.
Compra de un carruaje para el transporte de embarcaciones de vela latina desde Castropol a concentraciones de ámbito regional y nacional.
Proyecto de promoción de la Ostra de Castropol mediante la celebración del VIII Festival “Somos la Ostra” 2023.
El objetivo de la actividad es promocionar el producto que se produce en la Ría del Eo y vincularlo al territorio y a la dinamización económica de la Comarca.
Entidad/es con quien/es colabora: Restaurantes y empresas vinculadas a las ostras.
El proyecto trata de mejorar el patrimonio natural en los márgenes de la Ría del Eo de manera que facilite la accesibilidad y fomente la actividad pesquera en la zona. A su vez, dota de servicios recreativos a la zona para mejorar la vida de la población local.
El Proyecto consiste en la adquisición de una embarcación de salvamento y rescate con la finalidad de prestar apoyo, auxilio y socorro a los pescadores y mariscadores de la Comarca del Eo, así como a sus vecinos y visitantes en las situaciones de riesgo, emergencia, catástrofe y calamidad pública.
Adquisición de tres embarcaciones, sus remos correspondientes y equipamiento para navegar.
Ampliación de la actual actividad de la escuela surf, a través de la creación de nuevas instalaciones modulares en primera línea de playa, que permiten ofertar servicios en aula formativa, de surf, body board o stand up paddle. La empresa pretende desestacionalizar la actividad, dotando de la capacidad de oferta de cursos en cualquier época del año. Los nuevos módulos también servirán como punto de recepción y encuentro, oficinas y almacén de material. También se instala un rampa de skate, para la práctica de esta actividad.
Creación de establecimiento hostelero en primera línea de playa de Razo que combinará restaurante basado en la cocina de productos de km 0 y lonjas locales con alojamiento. Se rehabilitará una edificación para restaurante con capacidad de 36 personas y alojamiento en la categoría de pensión de 3 estrellas con 17 habitación dobles.