A de Loló estudios-ocio sostenible
Mujer de marinero jubilado que crea una pensión de dos estrellas y línea de actividades complementarias de ocio sostenible.
Mujer de marinero jubilado que crea una pensión de dos estrellas y línea de actividades complementarias de ocio sostenible.
Creación de empresa, única hasta ahora en la Unión Europea, para la obtención de concentrado vegetal marino con alto contenido en DHA (omega 3), basándose en la utilización de una tecnología innovadora y con un impacto medio ambiental mucho más sostenible que las alternativas actuales, procedentes de fuentes de origen animal.
Joven, marinero e hijo de marinero, que crea una escuela de buceo y actividades náuticas en Malpica, basada en la presentación de la riqueza submarina de la Costa da Morte y la conversión de la ciudad en una referencia para el turismo de buceo.
La empresa Bodegas Submarinas Marevinum S.L., constituida el 25 de febrero de 2016 y alta en el epígrafe del IAE 372 “reparación y mantenimiento de buques” de 1 de abril de 2016, opera inicialmente como empresa de buceo profesional y ha obtenido recientemente homologación de la Dirección General de Pesca del Principado de Asturias, como escuela de buceo profesional para impartir cursos destinados a la obtención de la titulación de Buceador Recolector de Recursos Marinos, posteriormente con fecha de 1 de marzo de 2017 se da de alta en el epígrafe del IAE 612.7 “Comercio al por ma
El proyecto consiste en la rehabilitación y adaptación funcional del edificio situado en la Plaza de España, dentro del casco histórico protegido de Ribadeo, para adecuarlo como hotel. El edificio pertenece al patrimonio civil de Ribadeo, es de carácter histórico-indiano, conocido como Casa Loriente. Fue construido en el año 1902 por encargo de D. Vicente Loriente Acevedo para su mujer Dña. Mª Asunción Cancio y diseñado por el reconocido arquitecto de casas indianas de la época, D. Miguel de la Guardia.
El actual establecimiento hotelero de 3 estrellas, surge de la rehabilitación integral en 2007 de una construcción de finales del siglo XIX.
Con el proyecto se trata de llevar a cabo a ampliación del edificio rehabilitado en 2007, incrementando el número total de dormitorios, pasando de 29 a 38, de los cuales dos estarán adaptados a las personas con problemas de movilidad.
El proyecto de inversión planteado incluye la construcción de una pequeña nave o taller de conservas equipada con la maquinaría necesaria para elaborar una nueva conserva de sardinas a la brasa diferenciada en un “envasado preferentemente lata” que se comercializará a través de comercio convencional, tiendas gourmet, comercio on-line y el propio restaurante que lleva su nombre. Teniendo previsto en un futuro desarrollar otros productos principalmente bivalvos.
El proyecto tiene dos vertientes: una para mejorar la conservación de los productos pesqueros procedentes de la pesca artesanal durante su distribución y otra dirigida la al aprovechamiento sostenible del patrimonio medioambiental.
El proyecto para la creación de una nueva empresa de turismo náutico creada por un joven promotor que creará empleo con la contratación de personal con vinculación familiar y experiencia en el sector pesquero, que cuenta con titulación de patrón de embarcación básica, para ofrecer un servicio de turismo náutico con garantía de seguridad.
El proyecto consiste en diversificar las actividades de la empresa a través de la instalación de un nuevo sistema de almacenaje para los productos pesqueros congelados en salmuera, en dos de las cámaras frigoríficas, ya que las piezas tienen que ir sueltas y no se pueden apilar en grandes cantidades, porque los productos se dañarían.