Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Protección y restauración de los ecosistemas y la diversidad marina

Conoce tu mar (Coñece o teu mar)

El proyecto propuesto tiene como objetivo sensibilizar y educar a diferentes audiencias sobre la importancia de los ecosistemas marinos, su biodiversidad, conservación y los impactos que las actividades humanas tienen sobre ellos. Bajo la premisa de que "no se puede conservar lo que no se conoce", se propone realizar una serie de charlas informativas seguidas de salidas de campo prácticas, con el fin de proporcionar un aprendizaje más cercano y directo con el medio marino.

Características del proyecto:

Adquisición de equipamiento para escuela náutica en el puerto de Luanco

Marina Luanco es una empresa dedicada a la formación náutica y de turismo activo mediante la realización de cursos para la obtención de titulaciones náuticas, así como, mediante la enseñanza de navegación a vela. La empresa desde hace unos años también organiza campamentos náuticos para niños y ahora quiere empezar a desarrollar talleres de pesca infantiles, por lo que, solicita ayuda para la adquisición de dos motores para embarcación de 8 plazas. El objetivo del proyecto es inculcar el respeto al mar y a las artes de pesca tradicionales.

Revalorización de la alacha, una especie de interés emergente

El proyecto ALAMAR pretende revalorizar la alatxa (Sardinella aurita), una especie íctica migratoria de presencia creciente en el Mar Mediterraneo y, en particular, en las costas catalanas. A pesar de ser un pescado azul similar a la sardina o al boquerón, se trata de una especie que actualmente tiene poco valor comercial. No obstante, existen indicios significativos de que posee características muy prometedoras como especie de interés pesquero, culinario y nutricional.

Aves marinas pelágicas de la costa de Huelva, recurso para el turismo pesquero ornitológico

Las aves marinas pelágicas vienen acompañando a la pesca profesional desde la Antigüedad, puesto que la presencia de éstas delataba la abundancia de peces. Si bien hoy día, la tecnología ha reemplazado casi en su totalidad la forma visual de localizar los bancos de peces a través de las aves y mamíferos marinos, todavía son numerosos los patrones de pesca que conocen y se dejan guiar por estas especies marinas para acceder a las zonas de pesca abundante. Sin embargo, no son conocedores de las especies en particular, de la importancia de su conservación y del

Plataforma multiusos para trabajos subacuáticos

El proyecto consiste en la creación de una plataforma flotante, modular y auto-elevable para trabajos subacuáticos, impulsada por Commercial Diving Activities (CDA). 

Su diseño innovador mejora la seguridad y eficiencia en operaciones marítimas, energéticas y arqueológicas. 

Permitirá realizar trabajos de corte, perforación y dragado con mayor estabilidad. Además, fomentará la economía azul, alineándose con estrategias locales de desarrollo sostenible.

Behoria Garbia

"Behoria Garbia" es un evento ecoturístico en la ría de Orio que busca promover la sostenibilidad y la economía azul. 

Se enfoca en la educación ambiental, la desestacionalización del turismo y la valorización del patrimonio marítimo-pesquero. 

Organiza rutas guiadas, talleres de concienciación, limpiezas de ríos y playas, y un mercadillo "Residuo Cero". 

La iniciativa está liderada por Begi Bistan y cuenta con apoyo de ONGs y entidades públicas. 

Fomenta la participación comunitaria y la generación de empleo local.

Historia y Entorno

Con este proyecto pretendemos fomentar y difundir tanto el patrimonio natural náutico como el cultural de nuestro ámbito de actuación relacionados con el entorno marítimo.

Por un lado, se realizar una actividad del bautismo de mar , donde los niños y adolescentes han tenido un primer contacto con los deportes náuticos consiguiendo así también que conozcan y respeten el medio ambiente marino.