Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

El pez en la escuela, sensibilización del consumo de pescado en las ecuelas del Baix Empordà

Impulsar  el  conocimiento  del  pescado  y  su  consumo  a  través  de  las  escuelas  de  la  comarca.  Para  ello,  es  importante 
conocer  la  situación  actual  del  ámbito  pesquero  en  la  comarca  ya  la  vez  las  posibilidades  de  educar  en  tiempo  del 
mediodía  articulándolo  a  través  del  servicio  de  comedor  que  se  lleva  a  cabo  sobre  la  totalidad  de  centros  educativos  de  la  comarca.

Seguimiento pesca artesanal dentro y fuera del PN Cap de Creus. Puerto de la Selva

Estudiar  el  impacto  de  los  diferentes  artes  de  pesca  artesanal  sobre  los  recursos  marinos  de  dentro  y  forma  los 
Parques  Naturales  de  Cabo  de  Creus  y  bahia  de  Roses,  evaluación  de  las  especies  capturadas,  de  las  biomasas  extraídas  (rendimientos),  de  la  estructura demográfica  de  las  poblaciones  explotadas,  de  los  caladeros  (en  relación  al  tipo  de  hábitat)  y  de  la  estacionalidad  de  los  rendimientos. 
que  son  capturadas  básicamente  por  el  trasmallo,  el  palangre  y  la  bolicha.

Mapificación de presiones, conflictos e impactos en la Mesa de Cogestión del Litoral del Baix Empordà.

Crear  un  mapa  web  infomando  de  las  diferentes  capas  de  información  geográfica  sobre  las  zonas  de  pesca  artesanal,  zonas  de  inmersión,  zonas  de  pesca  recreativa,  zonas  de  rutas  de  kayac,  zonas  de  fondeo,  etc.

Las Comunidades bentónicas profundas del Cañón Submarino de Blanes: un patrimonio natural de la Costa Brava

El  objetivo  principal  de  esta  solicitud  es  dar  a  conocer  al  sector  pesquero de  la  cofradía  del  puerto  de  Blanes,  y  al  conjunto  de  la  sociedad  en  general,  información  detallada  sobre  la  presencia,  abundancia  y  características  de  las  comunidades  bentónicas  de  hondura  que  se  desarrollan  en  el  interior  del  cañón  submarino  de  Blanes,  y  de  las  que  desde  hace  poco  se  desconocía  su  gran  riqueza  y  buen  grado  de  preservación.

Proyecto de interpretación de paisajes marinos y de los orígenes y tradición marinera del Estartit.

Homogeneizar  todos  los  paneles  de  la  población  para  convertirlos  en  un  centro  de  interpretación.  El  proyecto  pretende  ordenar  los  contenidos  de  los  paneles,  homogeneizar  las  estructuras,  facilitar  la  lectura  de  los  paneles  y  complementarlos  con  nuevos  contenidos.  Los  paneles  se  distribuirán  por  temáticas:  en  el  Passeig  del  Molinet  estarán  relacionados  con  los  hábitats  marinos  de  la  costa  del  Montgrí  y  las  Islas  Medas;  los  del  núcleo  histórico 

Dinamización y fomento del turismo marinero

Se trata de un proyecto dinamizador de mejora y para el municipio de Estepona, con el turismo marinero como eje motor. Este proyecto potencia el valor de los recursos vinculados al patrimonio marinero en recursos que fortalecer el entre el mar y su patrimonio con el interés turístico y la de nuevas actividades emergentes.

Este proyecto al municipio y al sector pesquero en concreto el apoyo al turismo vinculado a la cultura y al patrimonio del mar, como y del mismo.