Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Actuaciones en barriadas marineras de Canela y Punta del Moral para el fomento del bienestar social

Este proyecto contempla cinco actuaciones cuyo nexo común es el que va dirigido a propiciar el bienestar social de los habitantes y visitantes de estas Bdas. periféricas, donde el sector pesquero es la fuente principal de su economía. Se han unido todas ellas a fin de no parcelar en proyectos pequeños la actuación.

Protección del área de cría de aves nidificantes costeras en la playa de La Canaleta de Punta Umbría

El objetivo principal del proyecto es la protección del área de nidificación de aves costeras ubicada en la playa de La Canaleta de Punta Umbría, en concreto las especies chorlitejo patinegro y charrancito común, para lo que se llevará a cabo el vallado de la zona amenazada perimetralmente con aproximadamente 850 m de malla cinegética fija bordeando el primer cordón de dunas y red deportiva desmontable en la playa, que permitirá el uso público fuera de la época de cría.

Adquisición y creación de contenidos de audioguías para la visita a subasta del pez de la lonja de Palamós.

Con  la  empresa  especializada  Nubart  (Digital  Tangible  SL)  se  trabajará  por  poner  al  alcance  de  los  visitantes  una  tecnología  innovadora  en  el  mundo  de  los  museos  y  espacios  interpretativos,  donde  las  audioguías  tienen  ya  un  largo  recorrido.  Esta  tecnología  no  depende  de  ningún  aparato  físico  que  deba  mantenerse,  tampoco  se  desarrolla  a  través  de  una  app  que  deba  descargarse  y  que  sean  de  un  solo  uso.  Se  propone  el  uso  de  tarjetas  intransferibles.  Las  tarjetas  son  tangibles  como  los  aparatos  tradicionales,  pero 

Edición de un folleto de Divulgación del patrimonio pesquero de Costa Brava: Baix Empordà

El  proyecto  se  desarrolla  mediante  acciones  definidas  en  tres  fases:  Fase  conceptual:  Identificación  de  los  elementos  constitutivos  del  patrimonio  Esta  fase  está  ya  ejecutada  y  ha  consistido  fase  en  establecer  qué  elementos  del  patrimonio  cultural  son  susceptibles  de  ser  incorporados  a  una  estrategia  amplia  como  la  que  persigue  el  grupo  de  trabajo  que  hemos  constituido  y  que  en  este  proyecto  se  concreta  en  la  edición  de  materiales  que  permitan  asociar  territorio  y  actividad  de  pesca.

Mejoras en la accesibilidad y entornos del parque urbano vela en la Bda. de Canela

Se trata de realizar una actuación que mejore la movilidad en todo el conjunto del parque y resolver un problema de accesibilidad para el conjunto de ciudadanos de la Barriada y visitantes. En conjunto se ejecutará la pavimentación del itinerario accesible con baldosa hidráulica, se procederá a colgar baldosas de caucho en la zona de juegos biosaludables, completando así los ya existentes. Se acometerá también el mantenimiento y control de la vegetación del parque, esta actuación contribuirá en gran medida al bienestar de la población de ésta Barriada.

Catálogo de Pescado Fresco de Palamós

.
valores  socioculturales  en  materia  de  salud  hacen  que  el  consumidor/a  cada  vez  se 
interese  más  por  saber  de  dónde  vienen  los  alimentos,  qué  procesos  de  transformación  y 
conservación  han  seguido  hasta  que  llegan  a  su  cocina  o  plato.  Se  detecta  que  existe  una  falta  de  gestión  del  etiquetado  del  pescado  y  su  trazabilidad,  poco  conocimiento  del  pescado  local  por  parte  de  los  consumidores  y  pocas  campañas  de  difusión  y  marketing. 

Ecosistemas marinos y cáncer. (Relación entre el consumo de pescado y los Omega 3 con la incidencia de cáncer en la Costa Brava)

Este  proyecto  pretende  contribuir  a  mejorar  la  competitividad  del  sector  pesquero  y  de  las  actividades  turísticas  marítimas  de  la  Costa  Brava  mediante  una  estrategia  que  debe  permitir  proveer  un  valor  añadido  al  mar  ya  los  productos  pesqueros  locales:  la  relación  entre  el  consumo  de  pescado  y  los  omega  3  del  pescado  en  el  marco  de  una  dieta  sana  como  fuente  de  prevención  de  determinados  tipos  de  cáncer  y  como  la  práctica  de  snorkel  (observación  de  la  flora  y  fauna  submarina  en  un  entorno bien  conservado  pued

Recursos vinculados al sector pesquero de la Selva Marítima. Realizar acciones para promover el sector marítimo y pesquero como elemento de identidad del territorio de la Costa Brava Sud

En  concreto  el  proyecto  consta  de  las  siguientes  actuaciones:  -  Actuación  1.  Creación  de  material  audiovisual  y  fotográfico  en  torno  al  sector  pesquero  de  la  Selva  Marítima  que  permita  disponer  de  recursos  propios  en  formatos  diferentes  para  poder,  posteriormente,  realizar  campañas  de  promoción  y  difusión  del  sector ,  del  producto  pesquero  de  proximidad  y  de  los  recursos  patrimoniales  relacionados  y  de  sus  valores.

Jornada científicodivulgativa “Capacidad de Carga vs Gestión Adaptativa” en el marco de la Mesa de Cogestión Marítima del Litoral del Baix Empordà

La  Mesa  de  cogestión  de  los  usos  del  ecosistema  marino  del  Litoral  del  Baix  Empordà  es  un  espacio  permanente  de  participación  en  el  que  se  debate  y  concretan  propuestas  de  gestión  y  ordenación  de  los  usos  y  actividades  de  su  ámbito  de  actuación.  Sus  objetivos  son:  1)  Velar  por  la  conservación  y  mejora  del  patrimonio  natural,  cultural,  y  paisajístico  del  ámbito;  2)  Velar  por  la  contabilización  de  los  usos  y  actividades  socioeconómicas  que  se  desarrollan  en  el  espacio  con  la  conservación  de  su  patrimonio ,  y