Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Dotación de equipos para mejora de la calidad acústica de las instalaciones, actividades y embarcaciones pesqueras.

Adquisición de los equipos necesarios para apoyar al sector pesquero en el conocimiento del estado acústico de su flota, instalaciones y actividades a fin de proponer medidas de mitigación si fuesen necesarias, mejorando la calidad ambiental de los trabajadores e incrementado su competitividad, con el apoyo de los técnicos municipales que se adscribirán al proyecto.

Modernización de las zonas deportivas en el puerto de Motril

En el barrio pesquero el Varadero-Santa Adela, existen dos colegios cuyos alumnos no pueden realizar actividades extraescolares deportivas en sus barrios debido al mal estado en que se encuentran las instalaciones deportivas del barrio, por lo que se van a realizar las siguientes actuaciones en los barrios pesqueros de Motril: instalación y montaje de cesped artificial, vestuarios del campo de futbol, sistema de riego del cesped, etc., en el campo de futbol viejo del Varadero.

Campaña de sensibilización "El litoral de Motril"

Este proyecto tiene como objetivo fundamental promover el conocimiento y valoración de la fragilidad de los recursos naturales en el litoral de Motril en la costa mediterránea andaluza, a través del desarrollo de un proyecto de voluntariado ambiental para el mantenimiento de la calidad ambiental y la promoción de la sostenibilidad en el entorno próximo de la costa mediante la puesta en valor y el fomento de la conservación de los paisajes litorales de nuestro municipio (Motril).

Pesca y Turismo: Descrubre los Secretos de la Lonja

Visitas guiadas a través de las instalaciones del puerto pesquero y la lonja de Motril y la puesta en valor de los valores y peculiaridades pesqueras de Motril que contribuiría a alcanzar los siguientes objetivos:
  • El reciclaje de pescadores para insertarlos en otro sector emergente en nuestra costa como es el turismo.
  • Creación de sinergias entre sectores productivos tan divergentes como pueden ser, en principio, la pesca y el turismo.
  • Potenciación de los elementos autóctonos y diferenciales.
  • Sensibilización ambiental y creación de vínculos emocionales ent

Campaña de sensibilización y promoción turística sobre la tradición conservera, la villa pesquera y la vida marinera candasina.

Proyecto promovido por el Ayuntamiento de Carreño que consiste en una campaña de sensibilización y promoción turística de la tradición y cultura popular local vinculadas al mar, la pesca y la industria conservera del pescado.