Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Público

Implementación de la marca de garantía Gran Canaria Calidad en los productos acuícolas y pesqueros de la isla

Si al descenso en la producción (-30%) y el cierre de explotaciones (-55%) le sumamos el tradicional bajo consumo de pesca fresca (19 Kg/persona/año) y el desconocimiento del consumidor de las bondades de los productos acuícolas, nos encontramos con un panorama muy sombrío y en este sentido el Cabildo, en su afán de fomentar y administrar los intereses peculiares de la isla, inscribió ante el organismo competente la Marca de Garantía “Gran Canaria Calidad” aprobando posteriormente el Reglamento de Uso de la Marca, con el fin de garantizar la procedencia e identidad y fomentar la c

Apoyo a la promoción, comercialización y divulgación de los valores y productos de la pesca artesanal sostenible de Gran Canaria

Dada la importancia del sector primario en la Isla, quizá no en términos económicos absolutos pero sí en términos relativos y, sobre todo por su enorme incidencia social, es necesario incrementar el apoyo al mismo para no perder, e incluso potenciar, una capacidad productiva de gran relevancia y, también, para mantener la sostenibilidad de un sector primario que, hasta hace bien poco, era el motor de la economía canaria y fuente de su identidad histórica y cultural.

Proyecto BITACORA

El Ayuntamiento de Telde propone la realización de un proyecto que permita el impulso y la cohesión de la actividad económica en el litoral de Telde. Se pretende diversificar el desarrollo económico del municipio y ofrecer líneas de actuación a los distintos agentes del litoral con el fin de mejorar la cooperación intersectorial y promover, por lo tanto, un desarrollo más sostenible, potenciando los recursos de esta zona del territorio.

San Cristóbal Sostenible: Sensibilización sobre el Litoral y el uso sostenible del mar. SALEMA

El crecimiento azul es la contribución de la política marítima integrada de la UE a la realización de los objetivos del H2020 para un crecimiento sostenible, inteligente e integrado. Este proyecto se alinea claramente con la normativa, comunicaciones y directivas comunitarias, sobre el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mar para la promoción del desarrollo económico sostenible. Adopta un enfoque integral en que se prevé la activa participación de la sociedad civil, las empresas y las instituciones, en la confección y desarrollo de las actividades previstas. Se orienta a la pues

Arucas y el mar. Proyecto de dinamización socieconómica y conservación del patrimonio natural y cultural de la costa aruquense

La peligrosidad de la costa en algunas de sus zonas de pesca recreativa, la afluencia de personas que hacen uso de la costa para diversas actividades, la posible pérdida de recursos pesqueros.*Es importante no perder oportunidades de desarrollo empresarial de turismo activo de naturaleza asociado a la costa y potenciar el tejido empresarial existente.*OBJETIVO GENERAL*
  • Ser espacio de referencia en la conservación del medioambiente, el medio natural y litoral*OBJETIVOS ESPECÍFICOS:*
  • Mejorar y potenciar la actividad profesional de las empresas cuyo objeto social se desarrolle to

Divulgación de los valores de la pesca artesanal sostenible de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria, consiente de la importancia del sector primario en la isla, quizá no en términos económicos absolutos pero sí en terminos relativos, y sobre todo, por su enorme incidencial social, cree necesario incrementar su apoyo al mismo para no perder, e incluso potenciar, una capacidad productiva de gran relevanciay, también, para mantener la sostenibilidad de un sector primario que, hasta hace poco, era el motor de la economía canaria y fuente de su identidad histórica y cultural.

I Feria del bonito de Colindres

Realización de la I Feria del Bonito de Colindres en colaboración entre el Ayto. y la Cofradía de pescadores de Colindres, siendo los objetivos principales: la promoción del producto pesquero de temporada, poner en valor la costera del bonito y las artes de pesca sostenibles utilizadas en el puerto, promocionar la cultura festiva marinera al celebrarse el 25 de agosto (San Ginés), patrón de la Cofradía de Pescadores de Colindres y la exposición de diferentes actividades para poner en valor la actividad pesquera, cultural, turística y gastronómica del municipio.