Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Curso de socorrismo, seguridad y rescate en instalaciones y espacios acuáticos

El proyecto se alinea con el PEZ del GAC-GC contribuyendo a la mejora de las siguientes debilidades detectadas en dicho Plan:
  • Insuficiente nivel de capacitación de los profesionales y familiares directos del sector pesquero para realizar actividades alternativas.¡Así como a incrementar una de sus principales fortalezas:
  • Importante nivel de asociacionismo en el sector pesquero.¡ Y aprovechar las oportunidades detectadas:
  • Sinergias entre las distintas actividades que se desarrollan en la zona de pesca.*
  • Actividades ligadas al desarrollo de la actividad protuari

Aplicación y validación de artes de pesca para la captura de escapes en acuicultura. Soluciones entre pescadores y acuicultores.

Según varios estudios, se deduce que anualmente en las instalaciones de acuicultura existe una elevada pérdida económica debido a los escapes puntuales y crónicos. Por lo que, aparte de toda la prevención necesaria de la praxis diaria, la situación real es un problema económico para los productores que se traslada, en forma de aumento de precios, al consumidor final y en términos de rentabilidad ambiental a los usuarios de la costa.

Plataforma online y aplicación móvil para la gestión y promoción de la pesca recreativa y profesional en la isla de Gran Canaria

Existe la necesidad de acerar al ciudadano las restricciones de uso y las diferentes regulaciones que afectan a una determinada actividad en el mismo lugar donde se encuentre y en tiempo real, facilitando el cumplimiento de la normativa y mejorando su conocimiento, lo cual repercute en un mayor cumplimiento de las normas, conciencia ambiental y conservación de recursos.

Gran Canaria me gusta: Sabor a Mar

El proyecto se alinea con el PEZ del GAC-GC contribuyendo a la mejora de las siguientes debilidades detectadas en dicho Plan:*
  • Creciente diferencia entre los precios percibidos por el productor y los ­ de venta al consumidor final.
  • ­Escaso valor añadido a la producción (transformación, imagen…).
  • Escasa divulgación del patrimonio natural y cultural.¡Y aprovechar las oportunidades detectadas:*
  • Valorización de los productos de la pesca y de la acuicultura.

Excursiones Marítimas Santa Clara de Asis. Motor Ecológicos y accesibilidad personas con discapacidad

  • Cambio a motor respetuoso con el medio ambiente en embarcación de la empresa ("Nuevo Jose Joaquín") que reduce las emisiones contaminantes, el consumo del carburante, la contaminación acústica y el tratamiento de aceites.
  • Infraestructura de apoyo para el embarque y desembarco en Castro Urdiales con rampas de acceso para las personas con discapacidad, proporcionando un servicio de calidad que ademas elimina barreras en favor de las personas con discapacidad.

Estudio de los arenales secos y sumergidos en el área de influencia de los pesqueros de Santoña, así como sus rutas alternativas de Laredo y Colindres.

Obtener una visión globlal de los arenales secos y sumergidos en el área de influencia de los pesqueros pertencientes a la la Cofradía de Santoña, así como sus rutas alternativas (Laredo y Colindres) con el fin de determinar el volumen de arena desplazado o sedimentado en segumientos posteriores. Permite determinar las áreas y el volumen a dragar correcto de los canales a los puertos de Colindres, Laredo y Santoña. La información también será valiosa para impulsar el desarrollo del conocimiento sobre los procesos litorales.

Implantación de industria agroalimentaria.

Implantación de industria agroalimentaria dedicada a la manipulación y producción de pescados y cursos de capacitación, teniendo en cuenta la experiencia profesional que dicha empresa posee en el campo de la restauración y más concretamente en la cocina japonesa, además posee un amplio conocimiento del sector pesquero en todos los campos, así como de la gestión empresarial derivada de la actividad a desarrollar.