Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Banco de ensayos y desarrollo de nuevas funcionalidades a medida del sistema de localización y seguridad en embarcaciones de pesca artesanal en Gran Canaria SMSPELC

Es primordial para el desarrollo socioeconómico de la actividades marino- marítimas, y más concretamente la pesca extractiva, garantizar la seguridad de los trabajadores en el mar. Trasladar y transferir al colectivo de pescadores, tecnologías que ayuden a la seguridad de los trabajos en el mar mediante la puesta en valor y en práctica de un nuevo dispositivo basado en las tecnologías de la información y comunicaciones para la localización, seguimiento y control de las embarcaciones, que supone un avance en cuanto a las radiotelecomunicaciones marítimas actuales.

Diseño y viabilidad de una agrupación de Defensa Sanitaria de la Acuicultura de Gran Canaria

El origen de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria ADS se remonta a la demostrada eficacia de la colaboración del sector ganadero con la Administración en la erradicación de la Peste Porcina Africana (PPA) mediante la formación de ADS que nacieron con el objetivo de estimular y mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias de las explotaciones, mediante una actuación solidaria de los ganaderos, siendo ellos los principales protagonistas de la defensa de sus intereses.

Plataforma digital interactiva PORTALPESCA

El proyecto se alinea con el PEZ del GAC-GC contribuyendo a la mejora de las siguientes debilidades detectadas en dicho Plan:*
  • Débil coordinación entre asociaciones profesionales.*
  • Escasa divulgación del patrimonio natural y cultural.
Así como a incrementar una de sus principales fortalezas:*
  • Importante nivel de asociacionismo en el sector pesquero.
Y aprovechar las oportunidades detectadas:*
  • Sinergias entre las distintas actividades que se desarrollan en la zona de pesca.*
  • Valorización de los productos de la pesca y la acuicultura.

Campaña: "Me gusta la lubina ecológica"

La actividad de cultivo de especies acuáticas, tanto vegetales como animales, supone una importante actividad económica de producción de alimentos, materias primas para las Islas Canarias. Sin embargo, la percepción del consumidor no es muy positiva al respecto, pues se percibe como que el producto procedente del cultivo controlado no es de la misma calidad y se valora negativamente el impacto medioambiental d elas granjas.