Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Proyecto de Promoción Territorial

La marca “Fresquito, Fresquito”, ya está en la calle y ha empezado a dar sus primeros pasos. Después de la primera campaña en la que se llevó a cabo la creación y presentación en sociedad de la misma, junto con una serie de acciones en paralelo para impulsar su lanzamiento con una correcta comunicación y difusión de la marca. Necesitamos seguir impulsándola para que sea cada vez más conocida y notoria, hasta conseguir que pertenezca al imaginario de nuestro público objetivo.

Descartes, Caracterización y Posibles Usos

El descarte es la práctica de devolver al mar las capturas no deseadas, vivas o no, por diferentes razones: no alcanzar la talla, porque el pescador no dispone de cuota, o bien por determinadas normas de composición de las capturas. La nueva Política Pesquera Común hace obligatorio el desembarque de todas las capturas, para favorecer una mayor selectividad y una mayor fiabilidad de los datos sobre las capturas. Todas las capturas deberán conservarse a bordo, desembarcarse y deducirse de las cuotas. La obligación de desembarque se aplicará a cada una de las pesquerías.

Mejora de las condiciones higiénicas en la manipulación de dos productos pesqueros de la Lonxa de Camariñas

Adquisición de túnel automatizado de lavado de cajas de pescado con la finalidad de mejorar entre otras, los tiempos de lavado, reducción del consumo de agua, mejora de las condiciones higiénicas, merma del riesgo de transmisión de bacterias y gérmenes. La actuación proporciona valor añadido a los productos pesqueros, mejora su imagen y condiciones de comercialización.

Pantocazo

Creación de escuela de actividades náuticas y de divulgación de la cultura y patrimonio marineros. Se adquiere la equipación náutica y caseta de madera para realización de actividades de turismo activo en el puerto de Laxe, Ría de Corme y Laxe y el Estuario del Anllóns. Proyecto promovido por dos socios, uno de ellos hijo de marinero.

Cabanas da Fonte

Creación, en una ladera de montaña con vistas al Estuario del Anllóns, de 4 cabañas de madera, una de ellas totalmente accesible, elevadas entre la naturaleza, con accesos en medio de la vegetación, en caminos y pasarela de madera, que persiguen la integración máxima con la naturaleza y ofrecen la experiencia única de alojarte entre los árboles en un entorno privilegiado.

Centro de Investigación, Formación e Coidado de Persoas Maiores

Creación de centro de atención a personas mayores con enfoque integral: Actividades de capacitación y talleres orientados al fomento de la empleabilidad y mejora de las competencias en atención sociosanitaria de personas desempleadas de la zona. Prestación de servicios de cuidados a los mayores, como rehabilitación, centro de día, residencia y otros servicios relacionados con las personas dependientes. Talleres relacionados con los oficios pesqueros. Proyecto promovido por dos hermanos de familia marinera.