Pasar al contenido principal
Logo ministerio agricultura
Cofinanciado por la UE

Privado

Morada Atlántica

Creación de establecimiento hostelero en el entorno del espacio natural protegido de la Marisma y Duna de Baldaio, en Carballo, con enfoque multidisciplinar que combinará alojamiento con categoría de pensión de 3 estrellas, taller de transformación de pescados y mariscos, experiencias de turismo marinero y exposición permanente para la interpretación y observación de la cultura marinera. Se rehabilitarán dos viviendas centenarias que dotan al establecimiento 7 apartamentos con una capacidad total de 22 plazas de alojamiento.

Percebe da Barca

Proyecto de puesta en valor del percebe gracias a la creación de un distintivo y actividades de promoción que multipliquen su notoriedad, su resonancia y su posicionamiento en la mente de los consumidores, incrementado así su valor y, por extensión, el de su entorno contribuyendo a la mejora de actividades ligadas al sector del mar como la venta minorista en pescaderías, la restauración de productos de dieta Atlántica, las industrias del sector primario ligadas al mar, así como la actividad de las lonjas, las cofradías y las asociaciones de trabajadoras y trabajadores del

Promoción e Posta en Valor da Lonxa de Laxe e da Cultura Mariñeira

Puesta en valor de los productos y cultura marineros a través de un conjunto de actividades que promocionan los pescados y mariscos que se comercializan en la Lonja de Laxe, la forma de vida de los marineros y la cultura marinera. Se crearán videos, material promocional para eventos y exposiciones y creación de un mural en el imafronte de la Lonja

Relación con otro proyecto financiado por el  FEMP: Proyecto de Musealización de la Lonja de Laxe

Reforma e Ampliación de Edificio Albergue Turístico con Obradoiro: O Refuxio do Náufrago

Proyecto promovido por una mujer percebeira, que crea el primer albergue con taller artesanal de productos del mar en Camelle - Camariñas. Se rehabilita una casa marinera. En la planta baja dispondrá de un taller y cocina para la elaboración de productos gourmet, conserva y envasados al vacío, con pescados y mariscos de descartes, que los marineros de la zona prácticamente no comercializan y a los que se proporciona un valor añadido. Las plantas altas se destinarán a alojamiento en la categoría de albergue turístico con capacidad total de 10 plazas

Diversiplas + Diverso - Plástico

Proyecto de economía circular, promueve la integración sociolaboral de las personas con diversidad funcional a través de una iniciativa de valorización de los residuos plásticos procedentes de desechos marinos y del sector, entre otros. Se creará un taller en las instalaciones de Íntegro, en el que se formará a personas con diversidad funcional, que adquirirán competencias para dar una segunda vida a los desechos del mar a través del sistema basado en la técnica precious plastic.

Área de Formación Medioambiental e Economía Azul Persoas Diversidade Intelectual

Proyecto de mejora de la empleabilidad de las personas con diversidad funcional, a través de la metodología de autoempleo con apoyo, en el ámbito de la Economía Azul y el Medio Ambiente. Se rehabilitarán y se ampliará una parte de las instalaciones de la Asociación de Padres de Personas con Diversidad Intelectual para crear un nuevo espacio integral basado en la formación, inclusión social, sostenibilidad, economía circular, mar y medio ambiente.

Esencia Atlántica Ampliación Capacidade de Produción

Proyecto de ampliación de la capacidad productiva de Esencia Atlántica, empresa de reciente creación que elabora desde Muxía, de manera artesanal salsas y aderezos siguiendo las recetas tradicionales de los puertos marineros gallegos. Se prevé la adquisición de equipamiento, medios técnicos y de logística que le permitan acceder al canal de distribución de grandes superficies, ampliar los puntos de venta de toda España y también mercado internacional.